El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habilitó el viernes 14 de julio con bombos y platillos el kilómetro de la ampliación de la ruta PY02 en los Km 52 y 55. La ampliación de la ruta PY02 se convierte en un verdadero peligro para los automovilistas y peatones que circulan por la zona, principalmente en horas de la noche. Ya domingo 16 de julio en el Km 55 ocurrió un aparatoso accidente y anoche en el mismo sitio se registró un choque de un motociclista contra un automóvil.
Esta situación genera preocupación en gran parte de la comunidad, debido a que los automovilistas circulan a velocidades por encima de los 100 km/h.
La obra es duramente cuestionada por pobladores de Caacupé y de Atyrá, ya que el cruce que une a ambas ciudades también fue cerrado por un enorme bloque.

Lea más: De ratonera calificaron los pobladores de Eusebio Ayala al túnel peatonal
Movilización para exigir accesos
Pobladores de las compañías Candia, Caacupemí y San Vicente, así como del barrio Loma Guazú se movilizaron esta mañana para expresar su disconformidad y exigir que se retiren los bloques que los dejan sin accesos. Se concentraron en el kilómetro 52 de la ruta PY02 y y protestaron por el cierre de la ruta que une Atyrá-Caacupé por la compañía Candia.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La movilización continuará por indefinido hasta que las autoridades del MOPC solucionen el problema que afecta a numerosas familias. Hasta ahora los pobladores no recibieron respuesta de la cartera de Estado. Los afectados exigen una solución factible a los problemas generados por la ampliación de la ruta PY02.

Lea más: Pobladores de Atyrá y Caacupé cierran ruta y exigen accesos
Más de 500 millones de dólares
Las obras de duplicación de la ruta PY02 están a cargo del Consorcio Rutas del Este (Sacyr SA y Ocho A), representado por Luis Pettengill. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó los trabajos mediante la APP (alianza público-privada) por más de 500 millones de dólares y abarca desde Ypacaraí (Dpto. Central) hasta Pastoreo (Dpto. de Caaguazú). Es la obra vial más cara de la historia del país.
Lea más: Pobladores de Caacupé aseguran que las obras de ampliación de la ruta PY02 representan un peligro
No responde
Intentamos comunicarnos con el viceministro de Obras Públicas, Rubén Andino, y con algún representante de la empresa Rutas del Este, pero no atendieron a nuestras llamadas. Estamos abiertos en caso de que deseen referirse a las quejas.