Defensa de Erico Galeano desiste de chicanas y hay vía libre para audiencia

El diputado colorado Erico Galeano, a través de sus abogados defensores, desistió de las reposiciones planteadas en contra de la admisión de la imputación por presunto lavado de dinero y asociación criminal. Ahora, el juzgado de Garantías debe fijar nueva fecha para analizar el pedido de prisión preventiva que hizo la fiscalía con respecto al senador electo.

Erico Galeano, senador electo imputado por supuesto lavado de dinero y asociación criminal en el caso "A Ultranza", y el presidente electo, Santiago Peña.
Erico Galeano, senador electo imputado por supuesto lavado de dinero y asociación criminal en el caso "A Ultranza", y el presidente electo, Santiago Peña.Gentileza

Cargando...

El abogado Cristóbal Cáceres Frutos, representante legal del diputado colorado Erico Galeano, confirmó que desistieron de las reposiciones planteadas en contra de la admisión de la imputación fiscal y contra la convocatoria a audiencia para tratar la primera reposición que hizo el juez de Garantías Especializado en Crimen Organizado Gustavo Amarilla.

El letrado confirmó el retiro de las chicanas luego de la audiencia que tuvieron esta mañana con su colega Víctor Dante Gulino, el otro defensor de Erico Galeano, ante el magistrado a cargo de la causa, en relación a las excepciones planteadas.

Con el desistimiento de ambas reposiciones por parte de la defensa del legislador colorado, una vez que la Cámara de Apelaciones le remita el expediente, el juez Gustavo Amarilla podrá convocar nuevamente a Erico Galeano para la audiencia de imposición de medidas.

Escrito por el que la defensa de Erico Galeano desistió de las reposiciones.
Escrito presentado por la defensa de Erico Galeano, desistiendo de las reposiciones.

La imputación presentada por los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak en contra del diputado por el Partido Colorado es por supuesto lavado de dinero proveniente del narcotráfico y asociación criminal para el tráfico de drogas, por presuntos vínculos con los investigados en el caso “A Ultranza” Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias “Tío Rico”, y el uruguayo Sebastián Marset (prófugo).

Juez admitió pruebas de Erico Galeano sobre excepciones

Esta mañana se realizó la audiencia con relación a las excepciones planteadas por el parlamentario cartista y el juez Gustavo Amarilla admitió dos de las tres pruebas ofrecidas por los abogados Cristóbal Cáceres Frutos y Víctor Dante Gulino. Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak se allanaron a todas las pruebas ofrecidas.

Amarilla informó a este diario que remitirá oficio al Tribunal Superior de Justicia Electoral para que remita al juzgado de Garantías Especializado en Crimen Organizado una copia autenticada de la resolución que proclamó senador electo a Erico Galeano.

El magistrado también remitirá un oficio a la Cámara de Diputados para que el cuerpo legislativo informe desde qué fecha hasta qué fecha Erico Galeano es legislador de la Cámara Baja.

Una vez que el TSJE y Diputados contesten dicho oficios, que fueron solicitados por la defensa, el magistrado a cargo de la causa resolverá las dos excepciones planteadas por la defensa del diputado colorado cartista.

Imputado por presuntos vínculos con el caso A Ultranza

La imputación presentada por los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak contra el diputado colorado Erico Galeano es por supuesta asociación criminal y lavado de dinero proveniente del narcotráfico, debido a su presunta complicidad con el grupo dedicado al tráfico de cocaína que fue desbaratado con el operativo “A Ultranza Py”.

La imputación fiscal refiere que la investigación a Erico Galeano se inició con el allanamiento realizado el 26 de marzo de 2022, en el marco de la pesquisa contra Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias “Tío Rico”. Específicamente, el operativo se llevó a cabo en el inmueble situado en el complejo “Acqua Village”, de Altos, propiedad de Insfrán Galeano, adquirido por interpósita persona a nombre de Hugo Manuel González Ramos, ocasión en que se halló una factura de ANDE a nombre de Erico Galeano Segovia.

Según el Ministerio Público, Galeano proveyó su aeronave al grupo criminal para que sus integrantes puedan trasladarse en vuelos locales y, de esa manera, concretar el envío de cargas de cocaína a países de Europa.

La imputación resalta que, a cambio del préstamo de la aeronave, Erico Galeano habría recibido sumas de dinero provenientes del tráfico de cocaína, las cuales habría insertado dentro del sistema financiero y económico nacional mediante la modalidad de préstamo y cancelación anticipada, o bien, a través de compras de bienes (muebles e inmuebles) adquiridos entre los años 2020 y 2021.

Además de la prisión preventiva del senador colorado electo, la fiscalía solicita la inhibición general de enajenar y gravar bienes, bloqueo de las cuentas bancarias que estén a nombre de Erico Galeano y el secuestro de una aeronave que pertenece al legislador y que habría sido utilizada por los procesados de “A Ultranza”, entre ellos el presunto narco prófugo Sebastián Marset y el extraditado “Tío Rico”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...