Con música incentivan a la limpieza en Piribebuy

Con el objetivo principal de motivar al cuidado ambiental y la limpieza creando conciencia un grupo de jóvenes realizaron un videoclip bailando y tirando los residuos en los tachos, dando el ejemplo de que todos pueden mantener limpia su ciudad. La producción del videoclip, se desarrolló en la Plaza Pedro Pablo Caballero, del barrio Santa Ana de Piribebuy.

Con música incentivan a la limpieza en Piribebuy
En la Plaza Pedro Pablo Caballero de Piribebuy se realizó parte del videoclip .Faustina Agüero

Cargando...

Los jóvenes de la ciudad heroica de Piribebuy se proyectaron en dar el ejemplo de limpieza en cada sector. Durante esta semana se reunieron y realizaron una llamativa producción fomentando el cuidado ambiental en toda su expresión.

El ideólogo del proyecto es Jaime Daniel Melgarejo, quien relató que la idea surgió por la necesidad de hacer una campaña intensiva de concienciación con la problemática actual del medio ambiente. Indicó que desde el momento que tomaron esta inciativa varios jóvenes quisieron ser parte y se sumaron con mucho entusiasmo para dar su aporte.

El proyecto se desarrolló con un arduo trabajo de un mes y en una semana se realizó toda la grabación. La idea fue que la gente al ver el video sienta las ganas de imitar el hábito de la limpieza.

“Queremos mantener limpia la ciudad y cuidar de esa forma los lugares hermosos que tiene la comunidad de Piribebuy”, expresó.

Con el eslogan “Nadie puede hacerlo todo, pero todos podemos hacer algo”, llevaron adelante una humilde y divertida producción que estuvo integrada por jóvenes de la comunidad piribebuyense.

Las chicas que aparecen en el video son del Grupo Municipal de danzas Piribebuy Jeroky, y alumnas de los colegios de la ciudad. También colaboraron familias de la zona y alumnos integrantes del taller de Canto de la Municipalidad.

El videoclip fue grabado con un celular normal, y se pude observar como cada uno limpia con toda la energía. Así se demuestra que cada uno puede arrojar sus residuos al tacho, y de esa forma dar el buen ejemplo evitando la contaminación de basuras.

Fomentar el hábito de la limpieza

Melgarejo explicó que en las secuencias del video se puede visualizar como alguien encuentra una pelota de papel (sería la basura) hace un jueguito con el pie (la famosa picadita), luego tira arriba.

Ahí otra persona de otra zona agarra con la mano, y lo vuelve a tirar, y así sucesivamente hasta que llega al intendente de Piribebuy Blas Gini Cristaldo, que también aparece en el video, agarrando la pelota de papel y expresa que no se debe tirar los residuos en lugares inadecuados.

El proyectista manifestó que realizar este videoclip fue una experiencia maravillosa que los llenó de satisfacción y sobre todo los hace asumir el compromiso de dar el ejemplo a otras ciudades, para que la limpieza sea un hábito de vida.

Destacó que hoy en día se puede ver que cada uno pone de su su parte y eso se refleja en la imagen de la ciudad de Piribebuy, que cada día está mejorando en la limpieza.

“Todos colaboramos para esta campaña porque queremos instalar el cuidado ambiental y la limpieza como una costumbre permanente en la comunidad, y en otras localidades”. Resaltó que si todos trabajamos juntos conseguiremos, que cada ciudadano ponga algo de su parte desde el lugar que ocupa.

Ese fue el mensaje que quisimos transmitir con el video. ”El pasar de la pelota entre las personas significa que juntos podemos hacer bien las cosas, si nos ayudamos entre todos, solo asi lograremos nuestro objetivo” puntualizó el proyectista Jaime Melgarejo.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...