IPS: oncológicos están sin fármacos pese a pago a proveedores, acusan

La Asociación de Pacientes Oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS), apura el abastecimiento de una veintena de fármacos que están con stock 0 pese al pago a los proveedores. La previsional realizó millonarios préstamos para comenzar a saldar una deuda de unos US$ 250 millones. Trabajadores se manifestaron ayer frente a la Caja Central para clamar por medicinas y protestar contra el “vaciamiento de las arcas de la institución”.

Una asegurada del IPS sostiene un cartel en reclamo a la falta crónica de medicamentos oncológicos.
Una asegurada del IPS sostiene un cartel en reclamo a la falta crónica de medicamentos oncológicos.Gustavo Machado

Cargando...

El Instituto de Previsión Social (IPS), aprobó líneas de crédito para comenzar a pagar la deuda de unos US$ 250 millones que tiene con las empresas farmacéuticas por el abastecimiento de insumos, medicamentos y otros servicios.

La previsional ya abonó G. 330.000 millones a la fecha, pero pese a que se prometió priorizar el suministro de los fármacos contra el cáncer, los pacientes oncológicos están con stock 0 de una veintena de medicinas.

Lea más: IPS: pese a millonario préstamo, pago a proveedores no es equitativo, dicen

Según la denuncia realizada por Gloria Villasanti, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS, son 18 fármacos los que están en falta y que los asegurados requieren de manera urgente.

Pacientes con cáncer se manifestaron frente el IPS en octubre pasado.
Pacientes con cáncer se manifestaron frente el IPS en octubre pasado.

“El IPS no está proveyendo por cuestiones administrativas. Estamos esperando; nos dijeron ya que se va proveer, que se va tratar el tema en la sesión del Consejo de Administración, pero hasta ahora nada. Son medicamentos importantes para los pacientes hemato-oncológicos, drogas que no pueden faltar en el tratamiento contra el cáncer”, denunció a ABC.

Lea también: IPS tiene más prestaciones que ingresos, aseguran autoridades del ente

Villasanti lamentó que para la Gerencia de Salud y el Consejo de Administración del IPS, el suministro de medicamentos no sean de importancia y den prioridad a otras cuestiones de poco beneficio para el asegurado.

“Son medicamentos de elevado costo, algunos están entre los G. 12 millones hasta más de G. 30 millones”, comentó Villasanti.

Medicamentos con stock 0 en el IPS

  • Mercaptoctan Sulfonato Sódico (Mesna)
  • Hidroxiurea 500 mg cápsula
  • Ado Trastuzumab Emtansina 100 mg ampolla
  • Ácido Zaledrónico 5 mg ampolla
  • Ácido Zeledrónico 4 mg ampolla
  • Asparaginasa 10000UI ampolla
  • Pemetrexed 500 gm frasco ampolla
  • Ondansetron ampolla
  • Octreotida Acetato 20 mg ampolla
  • Tamoxifeno 20 mg comprimido
  • Carmustina 100 mg frasco ampolla
  • Magnesio Sulfato 50% 20 ml ampolla
  • Rituximab 100 mg vial
  • Hidrocortisona 100 mg ampolla
  • Acetato de Abiraterona comprimido
  • Daratumumab 100 mg frasco
  • Emicizumab 30 mg ampolla
  • Sandostatin 20 mg vial

Lea también: IPS aprobará otro préstamo para sumar un total G. 570 mil millones, confirman

Manifestación contra el “vaciamiento” del IPS

Con el grito de “IPS no se vende”, miembros de la Corriente Sindical Clasista (CSC) se manifestaron ayer frente a la sede de la Caja Central del IPS (Constitución c/ Herrera).

Miembros de la CSC se manifestaron frente a la Caja Central del IPS.
Miembros de la CSC se manifestaron frente a la Caja Central del IPS.

La protesta fue en reclamo de insumos y medicamentos, pero además, para criticar la gestión de Vicente Bataglia, presidente del ente.

Lea más: Trabajadores protestan contra “vaciamiento” de las arcas del IPS

Los trabajadores aseguraron que los préstamos que están siendo realizados por el IPS, son para “vaciar las arcas de la institución”. Además, mostraron preocupación por el futuro del ente, considerando que el 2023 es año electoral.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...