Predio de ex Molinos Harineros es un vertedero

Vecinos del barrio Ita Pyta Punta de Asunción denuncian el deplorable estado de un predio de Molinos Harineros del Paraguay. La falta de limpieza y seguridad propician a que funcione como vertedero. Incluso hay columnas tiradas en el suelo, en las cuales se junta agua, convirtiéndose en criaderos de mosquitos. La municipalidad ya realizó intervenciones anteriormente, pero el problema continúa.

Predio de Molinos Harineros del Paraguay se muestra con murallas derrumbadas, inseguro y lleno de basura hasta en sus veredas.
Predio de Molinos Harineros del Paraguay se muestra con murallas derrumbadas, inseguro y lleno de basura hasta en sus veredas.

Cargando...

Se trata de un predio perteneciente a Molinos Harineros del Paraguay (MHP), empresa especializada en harinas que cerró hace varios años atrás. Los vecinos relatan que la fábrica en sí tiene guardias, pero que hay un predio en frente que prácticamente es un baldío.

El terreno se ubica entre las calles Coronel García, Pedro Melo de Portugal y Juan de Garay, en el barrio Ita Pyta Punta. Según la denuncia, la falta de seguridad hace que el sitio abandonado sea mal utilizado por malandros y también se convirtió en un vertedero clandestino.

Columnas tiradas en el suelo forman criaderos de mosquitos.
Columnas tiradas en el suelo forman criaderos de mosquitos.

A esto se suma que hace tres años “están convirtiendo la vereda de la cuadra de la calle Coronel García en depósito, obstaculizando a los transeúntes y obligándolos a caminar por la calzada de la calle”, critican los denunciantes. En el sitio se pueden ver varias columnas para electricidad tiradas en el piso.

La Municipalidad de Asunción ya ha realizado varias intervenciones en la zona, a través de su departamento de Acción Ambiental y Policía de Vigilancia Municipal. Sin embargo, el problema persiste.

Cuadrillas de la Municipalidad de Asunción realizaron un operativo en la zona debido a la existencia de un vertedero clandestino.
Cuadrillas de la Municipalidad de Asunción realizaron un operativo en la zona debido a la existencia de un vertedero clandestino.

Una histórica fábrica y un cierre con muchos despidos

Según archivo de ABC, el negocio se inició bajo la denominación de Molino Nacional SA. En julio de 1929, se asociaron Berthomier y Calmenaje, Molinos Río de la Plata SA y Minetti y Cía., formando Molinos Harineros del Paraguay SA.

Desde 1999, MHP SA entró a formar parte de un grupo multinacional en el cual se conjugaban el capital de accionistas paraguayos, junto al de Cargill Inc. A partir del 2005, la empresa argentina Rinehart S. A. adquirió el paquete accionario de Cargill Inc., manteniendo la participación de capitales nacionales. La firma tenía cerca de 500 obreros.

En el 2014, trabajadores de la empresa Molinos Harineros del Paraguay (MHP) denunciaron que ya no podían ingresar al local por “expresa prohibición” del empresario italoargentino Sergio Tasselli, residente en Buenos Aires. Estos habían sido suspendidos y luego despedidos. La puja laboral continuó en los siguientes meses entre los obreros y los dueños de la empresa.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...