Covax: piden devolución de US$ 5.670.990 pero mecanismo no responde, dice Salud Pública

A tres meses de haberse anunciado que el Ministerio de Salud buscaba rescindir el contrato con el mecanismo Covax por el incumplimiento en la provisión de los biológicos contra el covid-19, el sistema de la OPS/OMS no responde al urgente requerimiento de Paraguay. Salud Pública pidió la devolución de US$ 5.670.990.

En marzo del año pasado, llegaba el primer cargamento de 36.000 vacunas contra el covid-19 enviadas por Covax.
En marzo del año pasado, llegaba el primer cargamento de 36.000 vacunas contra el covid-19 enviadas por Covax.Gladys Villalba Jara

Cargando...

En octubre del 2020, el exministro de Salud, doctor Julio Mazzoleni, anunció con bombos y platillos que Paraguay era uno de los primeros en firmar un acuerdo para la adquisición de vacunas contra el COVID-19 a través de un sistema equitativo de distribución de biológicos implementado por la Organización Mundial de la Salud (OPS), denominado mecanismo Covax.

Pese a la necesidad cada vez más apremiante, las vacunas prometidas por la OPS/OMS se hicieron esperar al principio y posteriormente, tras el envío de unos pocos y ridículos lotes, las dosis dejaron de llegar.

Lea más: Pedido de auxilio del país por fracaso de Covax fue ignorado por OPS y OMS

Ante el incumplimiento del acuerdo firmado con Covax, donde se establecía que Paraguay debía recibir 4.279.800 vacunas anticovid, recientemente el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) solicitó la cancelación del contrato. Se conoce ahora que la cartera sanitaria está pidiendo la devolución de US$ 5.670.990.

El doctor Julio Borba, ministro de Salud, había dicho que los responsables del mecanismo habían prometido una reunión y solución a finales del mes pasado. No obstante, hasta el momento Covax se desentiende de situación.

Covax apenas realizó cuatro envíos de vacunas a Paraguay.
Covax apenas realizó cuatro envíos de vacunas a Paraguay.

“Aún no se recibió la comunicación de Covax. El área de Relaciones Internacionales reiteró la solicitud a la oficina con sede en Ginebra. La última información que habíamos recibido es que se llegaría a un acuerdo para la terminación del convenio”, comentó a ABC, Gustavo Irala, asesor jurídico de Salud Pública.

Según indicó Irala, en la última reunión que el ministro de Salud mantuvo con las autoridades de Covax, “ellos habían informado sobre el monto que se había imputado al precio de las vacunas” que fueron enviadas a Paraguay, una cantidad cercana a los US$ 800.000.

“De esos poco más de seis millones de dólares, se usaron como 800.000 dólares. Lo que queremos es la devolución de la diferencia, ya no queremos vacunas”, precisó Irala.

Pago inicial a Covax fue de US$ 6.847.680

En un resumen más detallado, el asesor jurídico del Ministerio de Salud detalló que Paraguay realizó un pago inicial de US$ 6.847.680 por un contrato que establecía que nuestro país recibiría 4.279.800 dosis.

Covax entregó apenas 1.093.200 biológicos, según Irala. Este número incluye inexplicablemente las donaciones recibidas a través del mecanismo.

Lea más: Mecanismo Covax: la gran mentira del inútil sistema de la OPS/OMS

Al ser consultado por qué se tienen en cuenta las vacunas donadas al país que llegaron mediante Covax, el asesor jurídico de Salud Pública dijo que es “a los efectos de determinar las cantidades entregadas, no respecto a lo descontado del pago inicial”.

Considerando esos datos, están pendientes de entrega 3.186.600 vacunas contra el covid-19, que según se conoce, el mecanismo Covax insiste en seguir remitiendo.

El mecanismo Covax debía remitir a Paraguay 4.279.800 vacunas contra el covid-19.
El mecanismo Covax debía remitir a Paraguay 4.279.800 vacunas contra el covid-19.

“El mecanismo quiere entregar (esas vacunas pendientes) pero Paraguay no está en condiciones de recibir, debido a que en su momento suscribió otros contratos ante la necesidad de contar con vacunas contra la covid-19″, sostuvo el abogado.

Irala detalló que en fondo disponible actualmente a favor de Paraguay es de US$ 5.670.990. “Paraguay propuso la terminación del convenio y la devolución de dichos fondos”, dijo.

Lea también: Covax: Gobierno subió la apuesta de US$ 4 millones a US$ 6 millones

Con respecto al estado actual de las negociaciones, el asesor jurídico del Ministerio de Salud comentó que “se ha solicitado a la representación del mecanismo una reunión de carácter urgente a los efectos de urgir una respuesta sobre el requerimiento de Paraguay”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...