El 70% del cuerpo médico que llegue a conformar el Centro Médico Jerovia, que sostienen estaría operativo desde el 2025, será propio y permanente. En cuanto a la obra, los directivos que impulsan el proyecto, en presentación esta noche en el salón auditorio del Banco Central del Paraguay (BCP), indicaron que apuntan a arrancar el primero de octubre de este año.
Según resaltaron, el Centro Médico Jerovia en asociación con el Mount Sinai Health System of New York, promete ser “un centro médico de nivel más moderno y de mayor tecnología del Paraguay, y uno de los más importantes de Sudamérica”.
Directivos de Mount Sinai International de Nueva York, al igual que directivos de MF Inversiones y Empresas Leri Frizza de Paraguay, presentaron los detalles de los avances de lo que será el mencionado hospital. Al respecto, el doctor Szabi Dorotovics, presidente de Mount Sinai International de Nueva York, sostuvo a los medios de comunicación que la colaboración con los colegas de Paraguay y el objetivo de este proyecto es construir un moderno centro médico, de 200 camas para internación en su primera etapa, y equipamientos de última generación, que ofrecerá cuidados médicos de nivel terciario con el más alto nivel y excelencia por los cuales es reconocido a nivel mundial el Mount Sinai.
Servicios
El hospital incluirá centros de excelencia en cardiología, oncología, pediatría y cirugía, de servicio ambulatorio, centro de rehabilitación, hotel, entre otros. Según sostuvieron, el retraso de la construcción obedece a la pandemia.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Pero ahora estamos avanzando con mayor celeridad y en este momento el Centro Médico Jerovia está muy cerca de concretar todo lo relacionado con la financiación que requerirá este emprendimiento hospitalario. El objetivo es tener definido dicho financiamiento a más tardar el 30 de setiembre de este 2022″, manifestó.

A su vez, Manuel Ferreira, presidente del Centro Médico Jerovia, explicó los motivos que llevaron a proyectar el centro médico en Paraguay. Agregó que la ubicación geográfica de Paraguay, la conexión directa y vuelos económicos con los países vecinos, desde y hasta Asunción, entre otros factores, motivaron a encarar el emprendimiento.
Este hospital será construido en una propiedad de 10 hectáreas perteneciente al Centro Médico Jerovia, en el barrio Zeballos Cue. Señalaron que unas 2.000 personas trabajarían durante el tiempo que dure la obra.
