Abuso sexual: colegio de Lambaré pide a Fiscalía que identifique a agresores

El colegio privado de Lambaré emitió una nota al Juzgado de la Niñez para que este solicite a la Fiscalía que identifique a los estudiantes que están acusados de abusar de otro alumno. El principal argumento es que retornarán en todos los niveles las clases presenciales en esta institución y -señalan- desconocen la identidad de los supuestos agresores.

Una manifestación contra del abuso infantil, tras el caso del niño abusado en un colegio de la ciudad de Lambaré por estudiantes mayores.
Una manifestación contra del abuso infantil, tras el caso del niño abusado en un colegio de la ciudad de Lambaré por estudiantes mayores.NATHALIA AGUILAR

Cargando...

Dos estudiantes habrían abusado sexualmente de un alumno de 6 años dentro de un colegio de Lambaré, el 26 de abril pasado, según consta en la denuncia presentada por los padres de la presunta víctima. El Ministerio Público había señalado que ambos supuestos autores son inimputables porque tendrían entre 12 y 13 años, por lo que -a la vez- no brindaron la identidad de los mismos.

El Colegio SEK remitió el viernes pasado una nota al Juzgado de la Niñez y Adolescencia de Lambaré en la que solicita que la fiscala de la causa, Miriam Rodríguez, comunique la identidad de los presuntos agresores.

Según argumentan, el pedido es “debido a que nuestro centro educativo retornará a clases presenciales sin conocer quiénes son ni el tipo de abuso que habían causado al niño afectado”.

Lea más: Colegio de Lambaré quiere retomar el lunes las clases presenciales en todos sus niveles

En la misma nota, el colegio de Lambaré reconoce que “comprenden” que la Fiscalía está inhibida para compartir dicha información a esta institución educativa por una cuestión legal de protección al menor. En ese sentido, solicitan que la identidad de los presuntos agresores sean remitidos al Juzgado y al MEC para que estas instituciones separen a los victimarios del plantel de estudiantes ante el retorno de las clases presenciales.

La nota remitida por parte del colegio de Lambaré al Juzgado de la Niñez y Adolescencia de la misma ciudad.
La nota remitida por parte del colegio de Lambaré al Juzgado de la Niñez y Adolescencia de la misma ciudad.

Intervención en colegio de Lambaré

Luego de conocerse el primer caso -ya fueron presentadas dos denuncias- de presunto abuso sexual dentro del colegio de Lambaré, el MEC había dispuesto la intervención de la institución, por lo que las clases presenciales fueron suspendidas y se procedió a la modalidad virtual.

La directora de Desarrollo Educativo del MEC y e interventora del colegio, Zulma Morales, manifestó que detectaron falencias de carácter pedagógico, lo cual derivó en el inicio de un sumario administrativo en una supervisión regional del Ministerio de Educación.

Lea más: Abuso sexual en colegio de Lambaré: Culminó intervención del MEC y vuelven las clases presenciales 100%

En cuanto a lo educativo, Varela expresó que dicha institución cumple con la malla curricular nacional en simultáneo con el curriculum internacional.

Desde la semana pasada, retornaron las clases presenciales en el colegio de Lambaré, pero recién desde hoy, lunes, se retomarán en todos los niveles. Hasta el momento, la directora de la institución, Carolina Urbieta, la coordinadora María Gabriela Santiviago y la docente Olga Feltes fueron imputadas y bajo arresto domiciliario.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...