Ejecutivo aprobó Presupuesto General 2022 con plan de gasto de G. 96,8 billones

La Presidencia de la República del Paraguay aprobó hoy el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022. Este plan de gastos asciende a un total de G. 96,8 billones que permitirá sostener las inversiones públicas realizadas en todo el país durante el corriente año.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Cargando...

El Poder Ejecutivo promulgó hoy la Ley N° 6873 que aprueba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2022. Este plan de gastos aceptado llega a un tope de G. 96,8 billones, que acorde con el límite máximo del déficit fiscal de la Administración Central del 3% del PIB. A través de este presupuesto, se sostendrá las inversiones realizadas apuntadas al crecimiento económico.

Según informan, unos G. 54,2 billones del PGN corresponde a la Administración Central. Es decir, un total de G. 502.276 millones será destinado al Poder Legislativo; unos G. 50,46 billones al Poder Ejecutivo; al Poder Judicial y Organismos Auxiliares de Justicia recibirán unos G. 3,03 billones; a la Contraloría General de la República G. 151.925 millones; y finalmente a Otros Organismos del Estado unos G. 19.601 millones.

Por otra parte, corresponde unos G. 42.6 billones a las Entidades Descentralizadas. Precisamente, los gobiernos departamentales recibirán unos G. 1,20 billones; los entes autónomos y autárquicos unos G. 1,59 billones; las empresas públicas obtendrán G. 15,64 billones; las entidades públicas de seguridad social G. 10,78 billones; a las entidades financieras oficiales G. 10,93 billones; al Banco Central del Paraguay (BCP) G. 487.272 millones; y a las Universidades Nacionales G. 1,96 billones.

Desde el Ejecutivo aclaran que si bien el Congreso Nacional realizó algunas reasignaciones de gastos y modificaciones de algunos ingresos, la meta fiscal ni los principales ejes propuestos por el Poder Ejecutivo no se ven afectados.

El Presupuesto General de la Nación se financia en un 34% con recursos propios provenientes del Tesoro Público, 16% con Recursos del Crédito Público y el 50% con Recursos Institucionales. Tiene como fin generar el dinamismo económico en varios sectores de la economía.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...