Cuidado con explosivos: “No hay pirotecnia inocente”

Desde el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) recuerdan que no existe “pirotecnia inocente”. En ese sentido, instan a tener cuidado con explosivos y proteger principalmente a los niños durante las fiestas de fin de año.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
"En estas fiestas que no se quemen los muñecos de la casa", la campaña del Cenquer para prevenir casos de quemaduras con pirotecnia.
"En estas fiestas que no se quemen los muñecos de la casa", la campaña del Cenquer para prevenir casos de quemaduras con pirotecnia.Fiona Aquino

“En estas fiestas que no se quemen los muñecos de la casa” es la campaña lanzada por Cenquer para prevenir quemaduras con pirotecnia durante las fiestas de fin de año.

Lea más: Prohibirán desde mañana venta de pirotecnia dentro de los mercados de Asunción

El director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, doctor Saúl Zaputovich, recordó que los explosivos pueden ocasionar quemaduras graves que apeligren la vida o deriven en amputaciones. “No hay pirotecnia inocente”, resaltó.

Precisó que en el 2020 atendieron a tres personas en Navidad y a otras 11 en Año Nuevo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Defensa Animal lanzó campaña de “no a la pirotecnia”

"Marito" y "Hugo Javier", los pintorescos nombres de los petardos en la Plaza de la Amistad
La venta de pirotecnia está prohibida en el Mercado 4, por lo que los vendedores colocan sus mesas y sus productos en plazas aledañas, como la Plaza de la Amistad. Los comerciantes ofrecen sus productos con pintorescos nombres, como el de "Hugo Javier" y "Marito".
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
05:58
05:58
 

Cuidar a los niños

Zaputovich también instó a los padres a cuidar a los niños y adolescentes de los explosivos, teniendo en cuenta que la mayoría de los pacientes que reciben en esta época del año son los más chicos.

Lea más: Pirotecnia: Qué cuidados hay que tener

Cenquer señaló que está prohibido el uso de la pirotecnia por parte de los niños sin la supervisión de los padres u otros adultos.

Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar