Niños y adolescentes se vacunan en los colegios

En una interesante jornada de vacunación en los colegios, los jóvenes se mostraron abiertos a recibir la protección. Algunos padres acompañaron a sus hijos, aunque solo hace falta una autorización firmada por ellos. Mencionaron que no se siente nada, instaron a perder el miedo y a recibir el biológico porque no experimentaron ningún efecto adverso.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
Acompañados de sus padres, aunque solo necesitan una autorización firmada, los adolescentes concurrieron con expectativas a este histórico día de vacunación en los colegios.
Acompañados de sus padres, aunque solo necesitan una autorización firmada, los adolescentes concurrieron con expectativas a este histórico día de vacunación en los colegios.Virgilio Vera, ABC Color

Niños y adolescentes del Colegio Presidente Franco acuden a vacunarse a su colegio y, entre las expectativas y sensaciones de este histórico día, se mostraron muy positivos.

Expectativa de adolescentes en el arranque de la vacunación en escuelas y colegios
Desde hoy, el Ministerio de Salud y MEC implementan en 1.075 instituciones educativas del país la campaña “Me vacuno en mi aula”. Con esta iniciativa se espera inmunizar contra el covid-19 a unos 200.000 adolescentes de 12 años y más. Los jóvenes de muestran entusiasmados por recibir las dosis e instan a los padres a permitir la inmunización de sus hijos.
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
05:49
05:49
 

Algunos llegaron en compañía de los padres, aunque solo necesitan una autorización firmada por estos Ya en los últimos exámenes finales, los chicos están contentos y quieren cumplir con esta vacunación porque tienen ganas de viajar.

Niños y adolescentes del Colegio Presidente Franco acuden a vacunarse, y entre las expectativas y sensaciones de este histórico  se mostraron muy positivos.
Niños y adolescentes del Colegio Presidente Franco acuden a vacunarse, y entre las expectativas y sensaciones de este histórico se mostraron muy positivos.

Uno de ellos, Juan Martínez, explicó: “Me inmunicé para evitar que me enferme. Tenemos planes para viajar la otra semana y por eso vine a vacunarme”, declaró ante las cámaras en un reporte de Lorena Aponte.

A la tarde se vacunará otro grupo, según dijo un muchacho, mientras que su compañero Nicolás Gómez expresó que se vacunó ya el 1 de noviembre en Barrio Obrero. “Por suerte no hubo efectos, ni dolió”. Y su mensaje es que sus pares se vacunen para estar protegidos del COVID.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Las niñas, entusiasmadas

En la sala de clases, con entusiasmo, las niñas contaron su experiencia con la vacuna: Dana (12) dijo que ya se vacunó en la Cooperativa de Lambaré, otra niña se vacunó ayer cerca de Santa Clara, mientras que Cecilia Peralta (13) afirmó que se vacunó en septiembre con las dos dosis.

“Ya tengo las vacunas que me pusieron en septiembre en el vacunatorio de Capiatá. Mi mamá me dijo que ese día ya tenía que vacunarme y fui a ponerme”, recordó.

La niña que ya cuenta con las dosis completas instó a los jóvenes y padres: “Tienen que vacunarse, no les va hacer nada, yo con la primera dosis no sentí absolutamente nada”.

Y continuó: “En la segunda dosis mucho menos, no te da más que síntomas como sentirse un poco cansado”, detalló.

Algunos ya tienen la primera dosis

Dallys Velázquez dijo que ya se vacunó el 11 de noviembre y aguarda la segunda dosis. Muy claramente describió: “No me pasó nada. Mi mensaje es que se vacunen todos, que se vacunen los jóvenes, es muy buena la vacuna”, resaltó.

Así se expresaron los niños y jóvenes desde la sala de clases y el patio del colegio Presidente Franco, donde algunos reciben su primera dosis y se mostraron expectantes y confiados en la protección contra el coronavirus.

Más de 1.000 instituciones

Nada menos que 1.075 instituciones actuarán como centros de vacunación, anunció Hugo Tintel, director general de Bienestar estudiantil del Ministerio de Educación.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.