SET habilita Instituto Técnico Superior Tributario

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) del Ministerio de Hacienda habilitó este miércoles el Instituto Técnico Superior Tributario (ITST) para la formación en temas tributarios de los funcionarios de la cartera. Del acto participó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas (de pie); el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti; el presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el viceministro de Tributación, Óscar Orué, durante el lanzamiento del Instituto Técnico en edificio histórico de la SET.
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas (de pie); el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti; el presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el viceministro de Tributación, Óscar Orué, durante el lanzamiento del Instituto Técnico en edificio histórico de la SET.

El Instituto Técnico Superior Tributario arrancará sus actividades el próximo mes de noviembre y, en principio, solo estará habilitado para los funcionarios de Hacienda, pero el objetivo apunta a que más adelante ingresen personas interesadas del sector privado, de acuerdo con los datos expuestos durante la presentación realizada esta mañana.

En el acto de apertura estuvieron el presidente Abdo Benítez, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el viceministro de Tributación, Oscar Orué; el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Juan Manuel Brunetti; la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, así como también secretarios de Estado del Ejecutivo, parlamentarios, miembros del cuerpo diplomático y otras autoridades nacionales.

Un informe de la cartera menciona que el ministro Llamosas consideró como un acontecimiento de suma relevancia para la institución, ya que es un paso para promover políticas transformadoras que generen bienestar económico y social.

Dijo que el instituto se convertirá en un espacio académico para el aprendizaje y la formación tributaria que contribuirá a forjar una nueva cultura del cumplimiento tributario, donde el ciudadano comprenda que pagar los impuestos es la forma más equitativa y democrática de contribuir al desarrollo de la sociedad y del país.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El viceministro Orué, por su parte, manifestó que representa un paso histórico no solamente en la lucha contra la evasión o la implementación de la nueva ley tributaria, sino porque principalmente se apuesta a la educación y al aprendizaje.

Expresó que se apuesta a capacitar a funcionarios de la administración tributaria, así como a la ciudadanía en general interesada en ser capacitada.

El ministro Brunetti, a su vez, indicó que el instituto es una respuesta a una necesidad de formación permanente dirigida a funcionarios de la SET y, tal vez más adelante, también para diferentes actores del sistema de gestión tributaria.

Funcionamiento del instituto

Sobre el funcionamiento del nuevo instituto, el informe de Hacienda indica que las actividades se iniciarán inmediatamente y las clases se impartirán en la oficina central de la SET en Asunción y en la sede de San Lorenzo.

Además, que la primera tecnicatura será para los funcionarios, pero ya el año que viene la SET pretende que sea abierta para cualquier persona que quiera capacitarse en el ámbito universitario.

“Creo que todos necesitamos capacitarnos muchas veces y especialmente aquellos que se dedican a esta profesión, como los contadores, los abogados tributaristas, entre otros. Al principio, estamos habilitando para 50 personas en dos grupos. El año que viene podrán ingresar personas del sector privado. Las clases serán de forma virtual y presencial”, agrega el informe sobre las declaraciones de Orué.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), según informaron, aprobó la formación de este instituto mediante la Resolución N° 318. “Estamos hablando de que después de 28 años cambiamos el sistema tributario y creo que la educación es un valor muy importante, pues brindará la posibilidad de capacitación constante y actualizada para todos los funcionarios”, afirmó el viceministro.

Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar