Diputados analizarán uso de los bienes incautados

Los diputados analizarán el destino que tendrán los bienes incautados y comisados. El Senado aprobó que vayan a centros de rehabilitación, y Diputados quiere que administren la Senad, Senabico y la Policía Nacional.

Este artículo tiene 4 años de antigüedad
La Senabico recaudó en su momento US$ 600.000 por el ganado decomisado al doleiro Darío Messer.
Diputados no quiere que los bienes comisados o incautados sean usados por centros de rehabilitación.Archivo, ABC Color

La Cámara de Diputados tratará en sesión ordinaria, prevista este miércoles a las 08:30, un orden del día con 13 puntos, siendo uno de los resaltantes la modificación de los artículos 10 y 39 de la Ley 5876/2017, de Administración de bienes incautados y comisados, que figura en el punto N° 7 de la lista.

La iniciativa presentada por el senador Abel González (PLRA-llanista) planteaba que los bienes incautados en los procedimientos antinarcóticos, sean destinados para su uso o en carácter de depositarios a organizaciones de la sociedad civil debidamente acreditadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) y que administren o dispongan de centros de prevención, tratamiento y rehabilitación de personas adictas.

Lea más: Devuelven al Senado norma sobre comiso de bienes

Sin embargo, cuando fue a la Cámara de Diputados, los legisladores modificaron la ley para que el uso de los bienes incautados quede a disposición de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el caso de vehículos, aeronaves, inmuebles y a otras instituciones públicas relacionadas con la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y el crimen organizado, para garantizar su estado de conservación y mantenimiento. A cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) quedarán los bienes de interés económico relevante.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Diputados agregó la modificación de otro artículo, específicamente el 46 donde plantean que los productos financieros, el dinero en efectivo y el producto de la subasta de bienes declarados en comiso, se distribuyan 20% para Tesorería, el 30% para Centros de Adicciones, Seprelad y Senabico, y el 5% para la Policía Nacional. El 50% se destina a la Senad.

En la Cámara Baja las comisiones asesoras de Lucha Contra el Narcotráfico y de Presupuesto dictaminaron por rechazar la propuesta del Senado y ratificarse en la de los diputados, porque los Senadores se ratificaron en su postura.

Enlance copiado