Viceministro de Transporte pide a empresarios de combustibles ganar menos dinero

El viceministro del Transporte, Víctor Sánchez Chamorro, hizo hoy un inédito pedido a los empresarios de combustibles para que ganen menos dinero por litro vendido, apelando al patriotismo y a la situación de pandemia. Informó también que pidió a Petropar que congele el precio del diésel para el transporte público a través de los emblemas privados. Por su parte, el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, sostuvo que la tarifa técnica del pasaje –que se está haciendo ahora– dará “la verdad” sobre cuánto debe ser realmente el costo de cada boleto.

Petropar aún no subirá el precio de los combustibles, pero otros emblemas ya lo hicieron.
Petropar aún no subirá el precio de los combustibles, pero otros emblemas ya lo hicieron en la semana. El viceministro de Transporte pidió hoy que los empresarios de otros emblemas "ganen menos dinero".Archivo, ABC Color

Cargando...

El viceministro Sánchez apeló este domingo al “patriotismo” de los empresarios de las distribuidoras de combustible y de los emblemas privados que los distribuyen para que, básicamente, ganen menos dinero por cada litro vendido.

El inédito pedido de la autoridad fue hecho durante una entrevista concedida a Telefuturo. Sánchez reprochó que, en la semana que pasó, las distribuidoras hayan decidido subir G. 400 por litro el precio de todos los combustibles alegando la suba del precio de los derivados del petróleo y una alta cotización del dólar. “¿Qué podemos hacer? ¿Qué están haciendo los distribuidores? ¿Cómo están ayudando al sistema? Alzan (el precio de los combustibles) de la noche a la mañana (…) Tenemos que determinar las ganancias, no es momento de ganar demasiado. Me refiero a los emblemas”, sostuvo.

En otro momento, informó que pidió a Petropar que congele el precio del diésel para los transportistas hasta que finalice el proceso de elaboración de la tarifa técnica del pasaje del transporte público del área metropolitana. Eso –según otras entrevistas que concedió– concluiría en junio.

Sánchez afirmó que el precio del combustible es una variable que alterará para arriba o para abajo el precio del pasaje. El sistema de distribución el diésel con precio “congelado” –si es que Petropar acepta la propuesta– es dar ese combustible a los emblemas privados para que lo vendan a un precio diferenciado a los transportistas. El viceministro no supo responder cuánto ganaría cada emblema bajo ese eventual sistema y solo se limitó a decir que el precio sería más bajo para mantener el pasaje.

SUBSIDIOS PAGADOS A TRANSPORTISTAS
SUBSIDIOS PAGADOS A TRANSPORTISTAS

“No hay reguladas”

César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), presentó, por su parte, la tarifa técnica como una solución que permitirá conocer el precio “real” de cada pasaje en base a datos científicos y no con criterios políticos.

Según dio a entender el empresario, el resultado de esta tarifa técnica arrojará precios más altos que los que el Estado vino estimando en todos estos años. Sostuvo además que la reforma del transporte público debe incluir un plan maestro y que el sistema del billetaje es el inicio del mismo, algo que permitirá “sincerar” la tarifa.

Ruiz Díaz reconoció que hay unos 300 colectivos “varados” en las terminales de las empresas de transporte, pero dijo que “no hay regulada como tal”, sino que muchos de esos buses tienen desperfectos mecánicos que no pueden reparar por una supuesta incapacidad económica.

Por último, dijo que lo más conveniente es que haya un horario escalonado de entrada y de salida de empleados de sus puestos laborales, porque los colectivos van solo abarrotados en horas pico de la mañana y tarde y que fuera de esas franjas horarias los buses casi no tienen pasajeros.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...