El periodo más crítico sería en junio y julio

Pese a que durante las últimas semanas la Dirección General de Vigilancia de la Salud reporta cifras en descenso en el número de fallecidos, alerta sobre que el periodo más crítico de la pandemia del covid-19 -según las proyecciones- sería entre junio y julio.

Este artículo tiene 4 años de antigüedad
Las camas disponibles en el país de terapia intensiva en públicos y privados están con ocupación del 100%.
Las camas disponibles en el país de terapia intensiva en públicos y privados están con ocupación del 100%.Archivo, ABC Color

Actualmente, el promedio diario de muertes por millón de habitantes es de 11,38 casos, reportándose un descenso significativo durante la última semana. Sin embargo, según se puede constatar en la plataforma Our World in Data así como también en Worldometers, a la fecha Paraguay es el segundo país con más muertes diarias por millón de habitantes en la región, lo que posiciona también a Paraguay como el segundo con mayor riesgo relativo de muerte por covid-19 a nivel mundial.

También la proyección actual proporcionada en la plataforma del IHME alerta sobre el potencial de alcanzar 25.398 defunciones en el mes de septiembre, anticipando además que el periodo más crítico será entre junio y julio, superando incluso los 200 óbitos diarios “Estas proyecciones anticipan una demanda de recursos hospitalarios muy por encima de la capacidad actual”, lamentan desde Vigilancia de la Salud.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.