Medidas son contra el relajamiento, dice Salud

Las nuevas medidas de contención de la pandemia vigentes desde ayer según Decreto Nº 4705 no implican cambios que puedan atentar a la economía y se ajustan más bien a evitar el relajamiento excesivo de la ciudadanía en un momento crítico como el que padece actualmente el país, aseguró el viceministro de Salud, doctor Julio Borba.

Este artículo tiene 4 años de antigüedad
La ocupación de camas es superior al 90% principalmente en las salas de terapia intensiva en Asunción y Central.
La ocupación de camas es superior al 90% principalmente en las salas de terapia intensiva en Asunción y Central.Archivo, ABC Color

“Las restricciones vigentes son básicamente las mismas y estamos en una situación complicada a nivel país con relación al aumento sostenido de casos de covid-19”, explicó Borba.

En este sentido, reiteró la importancia de pasar las vacaciones en casa y colaborar así a la desaturación de los hospitales públicos que se encuentran con más del 90% de sus camas ocupadas. Cabe recordar, sin embargo, que partir del nuevo decreto, las playas y balnearios podrán reabrir a partir del 16 de enero conforme la situación epidemiológica de la región.

Además, las nuevas medidas establecidas permiten volver a practicar los deportes amateur de contacto, sin embargo, mantiene vigentes el horario restringido de circulación de 00:00 a 05:00 y la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas de 22:00 a 05:00.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar