Según indicaron, seguir con las cirugías fue posible mediante un trabajo coordinado entre varios sectores, destacando además que los programas de trasplante se ajustaron a los protocolos de atención para pacientes trasplantados por lo que todos fueron sometidos a los estudios de PCR. Conforme a los registros históricos de Paraguay, los números resaltan que los trasplantes realizados en el 2019 fueron 24, cifra que se superó incluso a pesar de que a nivel mundial el número de trasplantes realizados cayó sustancialmente. Entre las enfermedades más frecuentes que requieren de este procedimiento están la leucemia aguda, los fallos medulares y las inmunodeficiencias.
INAT: se superó cifra de trasplantes en el 2020
A pesar de la pandemia del covid-19 que se inició a principios de marzo del año pasado y sigue golpeando al sistema sanitario, el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) registró un total de 25 trasplantes de médula ósea en 2020, una cifra que supera incluso los números de años anteriores.
Este artículo tiene 4 años de antigüedad
Enlance copiado
Te puede interesar
Comentarios
Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.