Alertan sobre casos de reuma infantojuvenil

Las enfermedades reumáticas habitualmente son asociadas a personas de avanzada edad, no obstante, cada vez es más frecuente en niños y adolescentes, aseguró la doctora Cynthia Vega, reumatóloga infantil. Artritis idiopática y lupus son las enfermedades diagnosticadas con más frecuencia en el consultorio de reumatología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, donde hay al menos unas 700 consultas al año relacionadas a casos de reuma infantojuvenil.

Este artículo tiene 4 años de antigüedad
La artritis idiopática, que afecta la movilidad y el desempeño del niño se manifiesta, por lo general, en menores de 16 años.
La artritis idiopática, que afecta la movilidad y el desempeño del niño se manifiesta, por lo general, en menores de 16 años.Archivo, ABC Color

Además, también son atendidas enfermedades como vasculitis, dermatomiositis, uveítis y esclerodermia, mientras que el motivo de consulta más frecuente son los dolores musculoesqueléticos.

Según explica la doctora Vega, el diagnóstico precoz y el abordaje de un equipo multidisciplinario posibilitan a los pacientes tener una mejor calidad de vida, ya que la artritis idiopática juvenil afecta principalmente las articulaciones y los dolores dificultan la movilidad y el desempeño.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.