La directora del Centro de Salud local, la doctora Lorena Echagüe, manifestó que el viernes tienen otra jornada similar, pero ya en una comunidad barrial alejada, de difícil acceso.
“Una de cada ocho mujeres desarrolla cáncer de mamas en el transcurso de su vida. Sin embargo, también es importante aclarar que los varones pueden padecerlo. Se recomienda realizar el autoexamen cada mes, desde la adolescencia y a partir de los 40 años una mamografía anual; sin embargo, si existen dentro de la familia antecedentes de cáncer de mama, se recomienda iniciar antes de los 40 años la mamografía, según criterio médico”, explica la profesional, y agrega que “este tipo de cáncer representa el de mayor incidencia entre las mujeres, seguido del cáncer de cuello uterino”.
También la ecografía mamaria es de gran utilidad para la detección de nódulos mamarios, añade.
Se registraron 560 casos nuevos en el 2019 y, hasta agosto del 2020, se cuenta con un registro hospitalario de 358 casos nuevos. “Nuestras pacientes siguen llegando tarde al diagnóstico, cuando el cáncer ya ha avanzado y ha hecho metástasis, lo que dificulta el tratamiento y empeora la calidad de vida de la paciente”, sostiene la médica, y resalta la importancia del autoexamen, “tocarse es salud”.