Ecuador defiende la exportación de sus flores a nuestro país y advierte sobre propuesta de legislador

CAACUPÉ. El embajador de Ecuador, Santiago Apunte Franco, remitió una atenta nota a la dirección de este diario, en relación a las declaraciones del diputado Eri Valdez (PLRA), en fecha 4 de mayo, quien había exigido saber si se cumplió o no con el protocolo sanitario establecido en la importación de flores que llegaron vía aérea el 4 de mayo, procedentes de Ecuador. El embajador defendió los protocolos sanitarios de su país y advirtió que planteamiento de limitar comercio podría afectar a su país y el nuestro.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1989
Foto Gentileza

Cargando...

El congresista había agregado a sus cuestionamientos un planteamiento para solicitar al gobierno una prohibición para la importación de flores de Ecuador y plantas de Brasil, por temor a que sean vías de contagio del coronavirus, por el alto nivel de contagio que se tiene en dichos países.

En ese sentido el embajador Apunte salió al paso del cuestionamiento del diputado Valdez, afirmando que “Ecuador es uno de los principales países exportadores de flores al mundo. Los más importantes mercados de Estados Unidos y Europa, con las normas técnicas, sanitarias, fitosanitarias y de bioseguridad de más estricto cumplimiento las reciben y promueven en sus países no solamente por su belleza ornamental y tratarse de un producto de excepcional calidad, sino además por su inocuidad, asepsia, la protección al medio ambiente en su cultivo y el respeto a las normas laborales y sociales vinculadas a su producción“.

Lea más: Piden que se prohíba la importación de flores

El representante diplomático agregó que la organización EXPOFLORES –que aglutina a los exportadores de flores ecuatorianas– tomó las acciones necesarias en función de las recomendaciones de la OMS y de las autoridades de control sanitario y fitosanitario ecuatorianas. “Estas acciones garantizan el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales de inocuidad sanitaria, Buenas Prácticas de Manufacturas, Protocolos de Bioseguridad, Normativa de Seguridad de Riesgo en el Trabajo, el control en las cadenas de producción y la inocuidad de las flores en el aprovisionamiento, producción, transporte y comercialización”, refirió.

En otra parte de la extensa misiva, manifestó que la Organización Mundial de la Salud ha afirmado que no existen evidencias que el COVID-19 puede transmitirse a través de alimentos o de productos orgánicos, pues la vía de transmisión es aérea y se genera cuando una persona tose o estornuda.

Sobre el pedido de la prohibición de importación de flores, Apunte escribe que el comercio bilateral entre Ecuador y Paraguay responde a acuerdos comerciales vigentes, especialmente el Acuerdo de Complementación Económica No 59, suscrito en el ámbito de MERCOSUR/ALADI.

“El intercambio comercial entre los dos países es favorable en un 80 a 90 por ciento a Paraguay, de manera que cerrar las fronteras al libre flujo de bienes y servicios perjudicaría a ambos Estados y estaría en contra de normas y compromisos de obligatorio cumplimiento acordadas por los dos países”, advirtió.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...