La resolución 173/19, del 7 de noviembre último, confirma la decisión de no realizar una nueva mensura judicial de la finca 77, inmueble que forma parte de la colonia japonesa de Yguazú.
La resolución 173, firmada por el titular del Indert, Mario Alberto Vera, deja constancia de que “ya existe una mensura judicial aprobada sobre dicho inmueble”.
Ante esta circunstancia, el instituto agrario autorizó “al abogado Jorge Soler a presentar un escrito para desistir de la mensura judicial de la colonia Yguazú”.
En la mañana del lunes último, la asesoría jurídica del Indert presentó el escrito de desestimiento ante el juzgado en lo civil del vigésimo turno, en Asunción.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El pedido de mensura judicial de la colonia japonesa fue presentada por la comisión vecinal “San Rafael” en el año 2005. La solicitud fue resucitada en el año 2017 por el anterior titular del Indert, Horacio Torres, quién autorizó la mensura de la tierra de los japoneses.
La maniobra realizada en su momento por Horacio Torres tuvo rápido eco en la vecina ciudad de Juan León Mallorquín, cuyo intendente Mario Noguera insiste en que en la colonia japonesa existe un excedente fiscal de ocho mil hectáreas.
La existencia de un supuesto excedente sumado a la noticia de una mensura judicial rápidamente se convirtió en un estímulo para intentar tomar por asalto la colonia japonesa. Se llegó a tener una lista de 800 interesados en ingresar en la colonia Yguazú.
La decisión del Indert de dejar sin efecto el pedido de mensura judicial resta toda posibilidad de una invasión a la tierra de los japoneses.