Los gatos no deben comer alimento para perros

No es bueno que un gato y un perro compartan el alimento. Si esto sucede solo de vez en cuando no tiene importancia. Pero si los gatos comen regularmente del cuenco del perro puede causarle daños duraderos.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2290

La comida para gatos se adapta a las necesidades de la especie, y lo mismo sucede con el alimento para perros, explica la Asociación Alemana de Bienestar Animal.

Existen algunas diferencias entre los alimentos para gatos y perros.

Los gatos son carnívoros: sus intestinos son cortos y están diseñados para digerir la carne. No necesitan carbohidratos o ingredientes vegetales, pero requieren una dieta alta en proteínas con suficiente taurina, ya que no pueden producir este aminoácido por sí mismos, a diferencia de los perros.

La comida para perros contiene demasiados carbohidratos y muy pocas proteínas para un gato. Y sobre todo falta la taurina, que es esencial para el funcionamiento normal del músculo cardíaco, la visión y la reproducción en los gatos.

Por el contrario, para los perros hay demasiadas proteínas y muy pocos carbohidratos en el alimento para gatos, que además es muy energético y por lo tanto engorda.

Para evitar que el gato coma regularmente del cuenco del perro, los animales deben tener lugares separados para comer y en todos los casos se deben desechar las sobras rápidamente.

Si sucede lo contrario y es el perro el que quiere comer el alimento del gato, hay algunas opciones para evitarlo. Por ejemplo, se puede entrenar al perro a no acercarse al cuenco del gato o colocar el alimento del gato a una altura a la que el perro no llegue.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar