Cargando...
La acumulación de placa y sarro es la causa más común del mal aliento en mascotas. La placa es una película pegajosa de bacterias que puede transformarse en sarro, una sustancia más dura que puede irritar las encías y causar inflamación.
Lea más: En China cambian mascotas reales por robots con IA para bienestar emocional
Si no se trata, la acumulación de placa y sarro puede conducir a enfermedades periodontales. Estas enfermedades afectan las estructuras que sostienen los dientes y pueden causar mal aliento, dolor en la boca e incluso pérdida de dientes.
También los problemas renales pueden causar un mal aliento muy característico, a menudo descrito como un olor a amoníaco.
Esto ocurre cuando los riñones no filtran adecuadamente los desechos, acumulándose en el torrente sanguíneo y afectando el aliento de la mascota.
En algunos casos, la diabetes no controlada puede resultar en un aliento dulce o afrutado debido a la cetonemia, un exceso de cetonas en el organismo. Este es un indicador crítico que requiere atención veterinaria inmediata.
Lea más: Día Mundial del Perro de Trabajo: cuándo es y cuáles son las mejores razas para labores
La enfermedad hepática también puede provocar halitosis debido a la acumulación de toxinas que el hígado enfermo no puede procesar eficazmente, a menudo acompañado de ictericia y vómitos.
Por otro lado, una dieta baja en calidad o el consumo de alimentos inadecuados pueden desencadenar problemas digestivos, afectando el aliento de los animales.
Y tanto perros como gatos son curiosos por naturaleza. Ingerir objetos extraños, basura o material en descomposición puede causar mal aliento y otros problemas digestivos.
Las infecciones bacterianas o fúngicas en la boca pueden causar un olor desagradable bien marcado. Estas infecciones a menudo son dolorosas y requieren tratamiento veterinario.
Por último, los tumores en la boca, tanto benignos como malignos, pueden ser responsables del mal aliento. Aunque menos comunes, es crucial que cualquier crecimiento inusual sea evaluado por un veterinario.
Cómo abordar el mal aliento
La prevención es clave para mantener un aliento fresco en las mascotas. Cepillar regularmente los dientes de tu mascota y proporcionar juguetes o golosinas que ayuden a reducir la placa será fundamental.
Lea más: Cambios de humor en gatos: ¿estrés, enfermedad o algo más?
Además, realizá chequeos regulares para detectar problemas de salud tempranos.
Por otro lado, alimentá a tus mascotas con una dieta alimenticia equilibrada y apropiada para su edad y salud.
Es esencial prestar atención a este síntoma y actuar rápidamente para asegurar el bienestar y la longevidad de nuestras queridas mascotas.