¿Es verdad que un año humano equivale a siete años perrunos? La respuesta no es tan sencilla, pero aquí está la fórmula

El misterio que rodea la conversión de la edad de los perros a años humanos ha sido un tema discutido por muchos dueños de mascotas por años. La regla general que sugiere que un año de vida de un perro equivale a siete años humanos es un método simplificado que no toma en consideración numerosos factores que influyen en el envejecimiento canino. Seguí leyendo y aprendé a calcular la edad de tu perro.

¿Es verdad que un año humano equivale a siete años perrunos? La respuesta no es tan sencilla.
¿Es verdad que un año humano equivale a siete años perrunos? La respuesta no es tan sencilla.211147+0000 OSWALDO RIVAS

Cargando...

¿Cómo calcular correctamente la edad de tu perro? Todos hemos escuchado hablar de los “7 años perrunos” que equivalen a un año humano.

La idea de que un año de perro es equivalente a siete años humanos es un enfoque demasiado simplista para calcular la edad de un perro. Este cálculo no tiene en cuenta las diferencias en el envejecimiento entre las distintas razas ni el tamaño del perro, que son factores cruciales para determinar su madurez y esperanza de vida.

La investigación científica ha propuesto métodos más precisos para calcular la edad de los perros. Uno de los enfoques más recientes utiliza cambios en el ADN, específicamente, la metilación del ADN, para comprender mejor el proceso de envejecimiento en los perros y su equivalencia en años humanos. Estudios sugieren que la fórmula correcta sería más compleja, incluyendo un fuerte componente exponencial debido a que los perros maduran mucho más rápido en sus primeros años.

Un perro buldog francés.
Un perro buldog francés.

¿Cómo calcular la edad real de los perros?

Un método más acertado para determinar la edad de los perros implica usar una fórmula que considera los dos primeros años de vida del perro de manera diferencial y luego aplica un factor multiplicador según el tamaño y raza del can. Un enfoque generalizado sería:

  • Para el primer año de vida de un perro, se consideran equivalentes a aproximadamente 15 años humanos.
  • El segundo año se calcula como unos 9 años humanos adicionales.
  • A partir del tercer año, se suman aproximadamente 4 o 5 años humanos por cada año subsiguiente, ajustándose según el tamaño y la raza del perro.
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

Es importante destacar que perros más pequeños tienden a vivir más tiempo que los grandes, y su maduración se considera diferente en los cálculos.

Expectativa de vida promedio de los perros

La expectativa de vida de un perro varía ampliamente según su raza, tamaño, condiciones de vida, y cuidado proporcionado. Generalmente:

  • Razas pequeñas pueden vivir entre 12 a 15 años o más.
Los perros de razas pequeñas son los que más tiempo viven.
Los perros de razas pequeñas son los que más tiempo viven.
  • Razas medianas tienden a tener una expectativa de vida de alrededor de 10 a 13 años.
Perro Jack Russell.
Perro Jack Russell.
  • Razas grandes y gigantes, lamentablemente, suelen tener una vida más corta, de aproximadamente 8 a 12 años.
Un perro Afgano recibiendo cuidados.
Un perro Afgano recibiendo cuidados.

El cuidado preventivo, una alimentación adecuada, ejercicio regular y visitas periódicas al veterinario son elementos clave para optimizar la salud y maximizar la longevidad de nuestros perros.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...