Por qué no hay que darle dulces a un perro: entendiendo los riesgos

Los perros son más que mascotas, son compañeros fieles que se convierten en parte de nuestra familia. Como tal, es natural querer compartir todo con ellos, incluidos los momentos de placer como disfrutar de un dulce. Sin embargo, lo que es un placer para nosotros puede ser perjudicial para ellos.

Perro marrón con una oblea bañada en chocolate en la boca.
¡Así no! El chocolate no es para los perros, les hace mal.Shutterstock

Cargando...

Compartir nuestro amor y afecto con nuestros perros es una parte importante de la relación que tenemos con ellos. Sin embargo, es crucial reconocer que nuestras dietas no siempre son adecuadas para ellos. Evitar darles dulces es un paso importante para asegurar su bienestar y salud a largo plazo.

Echemos un vistazo a por qué no debemos darle dulces a nuestros perros y cómo esto puede impactar en su salud.

Los peligros de los dulces para los perros

1. Toxicidad del chocolate

El chocolate contiene teobromina y cafeína, sustancias tóxicas para los perros. La teobromina es procesada mucho más lentamente por el organismo de los perros que por el de los humanos, lo que puede conducir a una acumulación tóxica en su sistema. Incluso una pequeña cantidad de chocolate, especialmente el oscuro o el de repostería, puede causar vómitos, diarrea, hiperactividad, temblores, convulsiones e incluso la muerte.

2. Xilitol y otros edulcorantes artificiales

El xilitol, un edulcorante común en productos sin azúcar como chicles y algunos dulces, es extremadamente tóxico para los perros. Su ingestión puede provocar una rápida liberación de insulina, lo que resulta en hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre), lo que puede ser potencialmente mortal. Los síntomas de la toxicidad por xilitol incluyen vómito, debilidad, falta de coordinación, convulsiones y falla hepática.

3. Riesgos dentales

Los dulces, especialmente aquellos que son pegajosos o duros, pueden ser perjudiciales para la salud dental de los perros. Pueden atraparse entre los dientes, promoviendo la acumulación de placa y caries, o incluso pueden causar fracturas dentales.

Un perro husky lame un helado palito.
Un perro husky lame un helado palito.

4. Obesidad y problemas relacionados

Al igual que en los humanos, el consumo excesivo de azúcares puede contribuir a la obesidad en los perros. La obesidad puede llevar a una serie de problemas de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes y problemas articulares, reduciendo significativamente la calidad y esperanza de vida de tu mascota.

5. Gastroenteritis

Los dulces pueden alterar el equilibrio de la flora intestinal en los perros, lo que resulta en gastroenteritis. Esto puede manifestarse como vómitos, diarrea y una disminución generalizada de la salud.

Alternativas saludables

Si querés premiar a tu perro o simplemente compartir un momento de alegría con él, considerá alternativas saludables diseñadas específicamente para el consumo canino. Existen numerosas opciones en el mercado, desde golosinas comercialmente disponibles hasta recetas caseras que podés preparar, asegurando que sean seguras y nutritivas para tu amigo peludo. Frutas como manzanas (sin semillas) o zanahorias pueden ser excelentes bocadillos bajos en calorías para tu perro.

Este perro parece querer comer una tartita dulce que agarra su dueña.
Este perro parece querer comer una tartita dulce que agarra su dueña.

Siempre es recomendable consultar con un veterinario sobre las mejores prácticas de alimentación para tu mascota, garantizando así que reciben todo lo necesario para vivir una vida larga, sana y feliz a tu lado.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...