Por desgracia, todos los años, todos los días, cada hora y cada minuto animales de compañía, especialmente perros y gatos, son abandonados. A raíz de esta problemática, en nuestro país han aumentado considerablemente los hogares y refugios para los peludos dejados a su suerte, o que sufren de maltratos por parte de sus propios dueños.

Trabajo a pulmón
Estas organizaciones no pueden hacer frente a la situación ya que trabajan a pulmón vendiendo rifas, realizando ferias o cualquier otra actividad que pueda generarles ingresos económicos para la compra de balanceados, medicamentos, colchones y poder construir caniles para los rescatados. También existen veterinarias que atienden a los canes y felinos en conjunto con los rescatistas quienes posteriormente van pagando el monto de los tratamientos o internaciones en largas cuotas, ya que no cuentan con subsidios para cubrir los altos gastos.
Lea más: Narices frías listas para la adopción
Adoptar, cuidar y esterilizar
Rescatistas encargados de los refugios para los peluditos vulnerables manifiestan que para hacer frente a la sobrepoblación de animales que se encuentran en estas condiciones, solo hay que seguir tres sencillos pasos: adoptar, cuidar y esterilizar.
De esta forma se reducen las camadas no deseadas, el número de abandonos de animales y de mascotas que nacen en las calles.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Finalmente, la mayoría de estos animalitos celebran un final feliz, muchos se recuperan, hacen amigos y consiguen familias quienes les brindan un hogar, abrigo, alimento y mucho amor, sanando así sus corazoncitos.

Aquí, algunos de los hogares, refugios y rescatistas que tenemos en el país:
- Pako Rescate Paraguay @pakorescateparaguay.
- Marcado Huellas @huellas_marcando: Marcando Huellas, nace como grupo de rescate, centrados en ejes fundamentales de protección animal.
- Mascotas S.O.S: Es una asociación sin fines de lucro con personería jurídica número 2051 que tiene como objetivo ayudar a los animales en situación de abandono y buscar un hogar para ellos. Por sobre todo, fomentan la adopción responsable, la esterilización y el amor incondicional hacia las mascotas.
- Polki Squad @polkisquad: Jóvenes que sueñan con un Paraguay sin animales en las calles y fomentan la adopción y no la compra.
- Ayudando Peludos @ayudandopeludos: Dedicada al rescate y rehabilitación de animales en situación de calle, abandono o maltrato. Su trabajo es voluntario.
- Adoptame Paraguay @adoptameparaguay: Tienen para la adopción a perros y gatos rescatados, castrados y vacunados, y promueven su esterilización.
- Tanya Doga Rescates @tanyadoga15: Pagina de peluditos buscando su final feliz.
- Narices Frías @naricesfriaspy: Grupo dedicado al rescate de mamis con cachorros, futuras mamis y cachorros en situación de calle o de peligro.
Cómo celebrar el Día Internacional del Animal Sin Hogar
Este día tan especial podemos conmemorarlo de muchas formas, por ejemplo, podemos adoptar un perrito o un gatito, o si ya lo hicimos en su momento, podemos mimarlo realizando una actividad diferente que haga que se divierta.