Coordenadas de los cigarrillos

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

ESCENARIO 1: Olivia González, ciudadana afgana residente en Timbuktú, cruza el Puente de la Amistad, se va a Tabesa y le compra cigarrillos por US$ 1 millón. El cigarrillo no es producto de turismo, como el perfume o el whisky. Por consiguiente, Olivia González, paga el IVA correspondiente y Tabesa paga su impuesto a la renta por la ganancia de esa venta a Olivia González.

Si Olivia González, ciudadana afgana residente en Timbuktú, quiere sacar esos cigarrillos del Paraguay, debe hacer un despacho aduanero (los cigarrillos no son artículos de turismo) y si no lo hace es contrabando. Por otra parte, recordemos que es Responsabilidad de las autoridades paraguayas controlar lo que hace Olivia González, ciudadana afgana residente en Timbuktú, al cruzar la frontera con esos cigarrillos: ¿tiene su despacho o no? No puede acogerse al régimen de turismo porque el cigarrillo no está en esa categoría.

Supongamos ahora que Olivia González, saca esos cigarrillos (con despacho o sin despacho); los vende en el Brasil obteniendo su ganancia en el Brasil. Olivia González ciudadana afgana residente en Timbuktú debe pagar su impuesto a la renta en Timbuktú, porque allí reside. El único pecado aquí –y no es poca cosa– es que el gobierno paraguayo no cumplió con su función de controlar la salida irregular de esos productos. Así como sacó cigarrillos pudo haber sacado seres humanos, uranio, etc.

ESCENARIO 2: Olivia González, ciudadana afgana RESIDENTE EN PARAGUAY, le compra cigarrillos a Tabesa por US$ 1 millón, en el Paraguay. Olivia paga su IVA cuando compra. Tabesa paga su impuesto a la renta por la ganancia que obtiene de esa venta... y ahora, Olivia González, ciudadana afgana RESIDENTE EN PARAGUAY, saca sus cigarrillos (con despacho o sin despacho) y vende en el Brasil, con una ganancia de US$ 2 millones. Olivia González, ciudadana afgana RESIDENTE EN PARAGUAY, DEBE pagar impuesto a la renta por esos US$ 2 millones.

Si no lo hace es una evasora... y si Hacienda le hace la vista gorda, Hacienda es cómplice de la evasión. Peor aún: sabiendo que Olivia sacó ese millón de dólares en cigarrillos sin despacho, es decir, de contrabando. Los vendió en el extranjero y no declaró su ganancia, porque legalmente nunca los sacó. Es decir, Hacienda no se molesta en trazar la trayectoria de cada cigarrillo. “Poca cosa”, dirán algunos, pero estamos hablando de miles de millones de unidades... que de tributar como se debe, generarían enormes ingresos al Estado paraguayo.

...Y después el exministro de Hacienda, Santiago Peña nos quiere venir a vender espejitos con “salud, educación y empleo”, mientras son cómplices en dejar escapar tremendo ingreso al fisco.

Entonces, Marta González: yo no quiero saber los nombres de los clientes de Tabesa. Lo que quiero que me digas es cuál fue la trayectoria y dónde fue a parar cada cigarrillo registrado como vendido por Tabesa... porque cada cigarrillo representa un potencial de tributación y ese sí es tu trabajo, Marta González.

Olivia González

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar