Francia: renuncia primer ministro

PARÍS. El primer ministro francés, Manuel Valls, presentó la renuncia de su gobierno al presidente Francois Hollande, tras la polémica suscitada por las declaraciones de varios ministros que criticaron públicamente la política económica del Ejecutivo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1989

Cargando...

Hollande recibió esta mañana a Valls y le encargó que forme inmediatamente un nuevo gobierno. El nuevo Ejecutivo será anunciado mañana. En un comunicado difundido por el Elíseo se precisó que el nuevo gobierno pedido por Hollande deberá ser constituido “en coherencia con las orientaciones que él mismo ha definido para el país”.

Poco antes, el ministro de Economía, Arnaud Montebourg, que este fin de semana desató el revuelo con sus dichos, había sostenido no lamentar sus declaraciones que, a su juicio, no violaban la “solidaridad gubernamental”. El ministro de Educación, Benoit Hamon, se había alineado con la posición de su compañero de gobierno. En una entrevista publicada el sábado por el diario Le Monde, Montebourg, que representa el ala izquierda del Partido Socialista, había pedido una reorientación de la política económica del Ejecutivo y de la Unión Europea, y no había ahorrado criticas a la jefa de gobierno de Alemania, Angela Merkel, por imponer a toda Europa la política de austeridad, y al Banco Central Europeo.

Para Valls, que se sitúa a la derecha del Partido Socialista, se trata de la primera crisis de gobierno tras su nombramiento hace cinco meses, luego de la histórica derrota de los socialistas en las elecciones municipales de marzo. Según la prensa francesa, quedarán fuera del gobierno también Hamon, la ministra de Cultura, Aurelie Filippetti, y la de Justicia, Christiane Taubira.

Por su parte, la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, lanzó un llamado a “disolver la Asamblea Nacional” en respuesta a la crisis. “Del UMP (conservador) al Partido Socialista, los gobiernos se suceden uno tras otro, pero las políticas no cambian. En estas condiciones, es más que nunca necesario devolver la palabra a los franceses y disolver la Asamblea Nacional”, afirmó en un comunicado.

“El próximo gobierno, dirigido por los mismos hombres -agregó- seguirá siendo, como los precedentes, un gobierno técnico de sumisión a la Unión Europea, encargado de llevar adelante una política ya rechazada varias veces por los franceses”, agregó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...