La subida del indicador, que excluye los precios de los alimentos frescos por su alta volatilidad, muestra una aceleración respecto al aumento del 3 % interanual de febrero, según los datos publicados por la Oficina de Estadística del Ministerio del Interior y Comunicaciones, manteniéndose por encima de la meta estable del 2 % del Banco de Japón (BoJ).
Los precios de la energía se encarecieron un 5,7 %, mientras que la electricidad subió un 8,7 % y el gas se encareció un 2,4 %.
El precio de la alimentación, al margen de los productos frescos, se encareció un 6,2 %, principalmente por un encarecimiento de los cereales, del 25,4 %, más de tres puntos porcentuales más que el pasado febrero, dando cuenta del impacto que está teniendo la "crisis del arroz" que atraviesa el país por la especulación.
Sin embargo, los alimentos frescos se encarecieron un 13,9 %, un 4,9 % menos que el mes anterior y las verduras frescas subieron un 22,1 %.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En lo que respecta a la inflación subyacente, aquella que excluye los alimentos frescos y la energía, avanzó un 2,9 % en marzo, también por encima del objetivo del banco central japonés.