EEUU insta al presidente sursudanés a que libere al vicepresidente y líder de la oposición

Yuba, 27 mar (EFE).- Estados Unidos instó este jueves al presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, a que libere al vicepresidente primero y líder de la oposición, Riek Machar, que anoche fue puesto bajo arresto domiciliario junto con su esposa y ministra del Interior, Angelina Teny.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2164

"Nos preocupan las informaciones según las cuales el primer vicepresidente de Sudán del Sur, (Riek) Machar, se encuentra bajo arresto domiciliario. Instamos al presidente (Salva) Kiir a que revierta esta medida y evite una mayor escalada de la situación", publicó la Oficina de África del Departamento de Estado estadounidense en su cuenta oficial de X.

En su mensaje agregó que ya "es hora de que los líderes de Sudán del Sur demuestren la sinceridad de sus compromisos declarados con la paz", ante el temor de que la escalada de tensión haga estallar una nueva guerra civil en el país más joven del mundo.

Esta reclamación por parte de EE.UU. se da después de que fuerzas de seguridad de Sudán del Sur, bajo órdenes del presidente, impusieran anoche arresto domiciliario a Machar, líder del Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLM-IO), también conocido como la Oposición Armada.

El portavoz del SPLM-OI, Pal Mai Deng, dijo hoy a EFE que este arresto representa el fin del acuerdo de paz en Sudán del Sur y deja al país "al borde de la guerra civil", por lo que hizo un llamamiento a su liberación al tiempo que pidió a la comunidad internacional garantizar la seguridad del vicepresidente.

Ante la escalada de tensión, la misión de las Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMISS) pidió a primera hora de este jueves "contención" e hizo un llamamiento urgente a la paz.

La inestabilidad en el país se comenzó a desbordar con un estallido de violencia el pasado 4 de marzo, cuando una milicia rebelde denominada Ejército Blanco, alineada originalmente con el SPLM-IO, en la ciudad de Nasir (norte), tomó una guarnición del Ejército en dicha ciudad y secuestró a sus soldados, incluido un importante comandante.

Eso desató una oleada de arrestos en Yuba contra partidarios de la oposición liderada por Riek Machar.

Sudán del Sur, que se independizó de Sudán en 2011, fue escenario de un lustro de guerra que provocó la muerte de unas 400.000 personas y que terminó con un acuerdo de paz en 2018, un pacto que sirvió para repartir el poder entre el Gobierno y la oposición pero cuyas principales disposiciones nunca se han llegado a implementar.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...