Alemania y Estonia confían en ver de nuevo sobre la mesa futuro ingreso de Ucrania en OTAN

Berlín, 27 mar (EFE).- Los ministros de Defensa de Alemania y Estonia, Boris Pistorius y Hanno Pevkur, expresaron este jueves su confianza en que el futuro ingreso de Ucrania en la OTAN vuelva a estar pronto sobre la mesa, al tiempo que subrayaron la necesidad de fortalecer el pilar europeo de la Alianza sin cortar los lazos con Washington.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2164

En un panel sobre seguridad y defensa de la conferencia 'Europe 2025', organizada por los medios alemanes Die Zeit, Handelsblatt, Tagesspiegel y Wirtschaftswoche, Pistorius criticó que el presidente estadounidense, Donald Trump, quitara de la mesa de negociaciones, "sin que hubiese ninguna presión" para ello, el ingreso de Ucrania a la OTAN.

"Y por lo tanto me temo que el ingreso de Ucrania en la OTAN no está sobre la mesa. Y espero que no se quede ahí", fuera de la agenda, dijo.

Pistorius subrayó que Trump quitó el tema de la mesa "incluso antes de haber empezado a negociar".

"Nunca lo entenderé. Nunca, porque cuando yo empiezo con negociaciones, pongo incluso más sobre la mesa en lugar de quitar algo de la mesa. Esto es lo que aprendí sobre las negociaciones. Así que no lo entiendo", añadió.

El titular estonio de Defensa, Hanno Pevkur, matizó que el ingreso de Ucrania "está descartado para los próximos cuatro años".

"Nunca sabemos lo que pasa, porque vimos lo rápido que todo cambió básicamente en 60 días. Y de nuevo, cuando sucede, no puedes evitarlo. De manera que cuando se produzca el ingreso de Ucrania en la OTAN, por supuesto que lo apoyaremos", afirmó.

Asimismo, se mostró convencido de que para Ucrania "la mejor garantía de seguridad es la pertenencia en la OTAN".

Ucrania tiene 110 brigadas listas para combatir, mientras que toda la OTAN, en este momento, no llega a ese número, por lo que se plantea la pregunta de si esas 110 brigadas "estarán de nuestro lado o del lado de otro", añadió.

Pistorius, por su parte, subrayó la importancia de reforzar el pilar europea de la OTAN, sin dejar de ser socios fiables de la Alianza y de Washington, con la esperanza de que Estados Unidos haga lo mismo.

"Necesitamos más independencia. Necesitamos más soberanía. Necesitamos también más autonomía estratégica sin cortar los lazos con Washington", dijo, al tiempo que se refirió a "una nueva impredecibilidad" que pesa sobre las relaciones transatlánticas.

"No cabe duda de que los europeos debemos asumir una mayor responsabilidad en la seguridad de nuestro continente, por nuestro propio bien y para que continúe nuestro estrecho vínculo transatlántico. Necesitamos ser rápidos, coordinados y transparentes, y fortalecer nuestra defensa al hacerlo. Necesitamos pensar y actuar de forma más europea, al tiempo que reforzamos, por supuesto, la asociación transatlántica", afirmó.

Al ser preguntado si se puede confiar en que Trump se atenga al artículo 5 de la Alianza, que contempla la respuesta de la Alianza a un ataque armado contra uno o más de sus miembros, Pistorius se limitó a responder: "Confío en el futuro de la OTAN."

Pevkur, por su parte, resaltó que la OTAN ha estado defendiendo con éxito la alianza durante 75 años.

"¿Por qué tenemos que creer que no es capaz de hacerlo durante los próximos 75 o 750 años? La OTAN es la alianza militar más fuerte del mundo. Punto. Y lo sabemos. Y también Europa (...) Lo único que tenemos que hacer es duplicar nuestro gasto en defensa", añadió, para agregar que los europeos tienen los medios para ello.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...