Rangel elogia en Pekín el papel de la inversión china en el desarrollo económico portugués

Pekín, 25 mar (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores portugués, Paulo Rangel, mantuvo este martes una reunión en Pekín con su homólogo chino, Wang Yi, en la que destacó el "importante papel" que desempeña la inversión china en el desarrollo económico y social del país ibérico.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2164

Rangel afirmó que Portugal y China "tienen una larga historia de interacción" y que las relaciones entre ambos países "han mantenido un buen desarrollo", según un comunicado publicado por la Cancillería china.

El ministro luso aseguró que Pekín y Lisboa "dieron ejemplo al mundo" al resolver de forma pacífica la cuestión de Macao, excolonia portuguesa devuelta a China en 1999.

Rangel dio la bienvenida "a más empresas chinas para que inviertan y prosperen en Portugal" e indicó que su país "está dispuesto a reforzar la cooperación con China en los ámbitos de la economía y el comercio, la energía, la salud, las finanzas, las infraestructuras y la transformación ecológica".

Por su parte, Wang destacó la "buena tradición de respeto y apoyo mutuos" entre ambos países.

"Portugal es uno de los países de la Unión Europea que recibe más inversiones chinas per cápita", declaró el canciller chino, que abogó por "ampliar la cooperación en los campos de inversión en proyectos, transformación verde, economía digital, innovación e investigación y desarrollo, información y comunicación".

Wang destacó el papel que puede desempeñar Macao "como puente para promover que la relación entre los dos países alcance un mayor desarrollo".

El diplomático chino expresó su "apoyo a Europa en el mantenimiento de su autonomía estratégica" y su esperanza "de que Portugal desempeñe un papel activo" en el "desarrollo saludable de las relaciones entre China y Europa", marcadas en los últimos meses por fricciones comerciales en sectores como el de los vehículos eléctricos chinos.

Según el comunicado de la Cancillería china, los dos ministros "trataron asuntos de interés común como la 'crisis' en Ucrania", sin dar más detalles al respecto.

El presidente chino, Xi Jinping, trasladó en febrero del año pasado a su homólogo portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, que Pekín desea "profundizar" en las relaciones entre ambos países.

En aquella ocasión, Xi y Rebelo de Sousa intercambiaron mensajes de felicitación para celebrar el 45º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Lisboa y Pekín.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...