Klöckner, que el lunes pasó el testigo a Franziska Hoppermann como tesorera de la Unión Democristiana (CDU), la formación de Merz, fue elegida con los votos a favor de 382 diputados, mientras que 204 votaron en contra y 31 se abstuvieron.
Esta política conservadora, que fue ministra de Alimentación y Agricultura entre 2018 y 2021 bajo la canciller Angela Merkel, ostenta ahora el segundo cargo más importante formalmente en el Estado alemán, por detrás de la Presidencia de la República Federal.
Klöckner tomó la palabra para instar a no dar por sentada la existencia del Estado de derecho y resaltó que es preciso defenderlo "con toda la fuerza posible" contra quienes quieren alterar sus fundamentos básicos, sin importar desde dónde vengan estos ataques.
"Miro con preocupación los acontecimientos en Turquía. Quiero alentar a la gente de Turquía: no se puede parar a la democracia", afirmó tras ser elegida.
En su labor como presidenta del 'Bundestag' prometió poner énfasis en el respeto y en el trato civilizado entre los diputados, y al mismo tiempo pronunció un alegato en favor de la libertad de expresión dentro del marco constitucional, con el que aludió implícitamente a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), el mayor partido de la oposición.
"No todas las opiniones que no compartimos son extremismo. Tengamos el valor de escucharnos, de aguantar todo un espectro de opiniones en el marco de la constitución", afirmó.
También pronunció una defensa del compromiso político, que es "inmanente a la democracia" y demuestra la capacidad de actuación de quien lo adopta, en alusión a las negociaciones para formar Gobierno entre su bloque conservador y los socialdemócratas del canciller en funciones, Olaf Scholz.
Antes de la elección de Klöckner la sesión inaugural de la vigésimo primera legislatura se abrió de la mano del diputado con la trayectoria parlamentaria más dilatada, el izquierdista Gregor Gysi, que ha ocupado su escaño por 30 años, después de que fuera rechazada una moción de AfD para otorgar este honor a su diputado Alexander Gauland, el parlamentario de mayor edad.
Referencias a Rusia
En su discurso, Gysi planteó la creación de un grupo que no actúe de forma partidista en el 'Bundestag' desde el que abordar algunos de los problemas sociales más acuciantes de Alemania y también señaló las injusticias cometidas según él con los alemanes del este tras la reunificación.
También abordó la situación geopolítica actual y trató de tender puentes entre la mayoría en el 'Bundestag', partidaria del rearme y de fortalecer el Ejército pues que cree que hay que tener un alto potencial disuasorio ante amenazas como Rusia, y quienes, como él, piensan en que la paz se alcanzará con "la diplomacia y la desescalada".
Para él, ambas posiciones desean a su manera alcanzar la paz.
El nuevo 'Bundestag' cuenta con 630 escaños, de los que 208 corresponden a la CDU-CSU, 152 a la AfD, 120 al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), 85 a los Verdes y 64 a La Izquierda, más un independiente.