"En busca de una solución nacional al grito de socorro de la población ante la situación de extrema inseguridad en que se encontraba el país, mantuvimos una reunión con el jefe de Gobierno, Daniel Francisco Chapo, ayer domingo 23 de marzo de 2025", afirmó Mondlane en un breve mensaje publicado en Facebook.
La reunión se celebró en el Centro de Conferencias Joaquim Chissano de la capital, Maputo, para "iniciar un proceso mutuo de respuesta a los llamados y anhelos del pueblo mozambiqueño", agregó el líder opositor.
Por su parte, la Presidencia de Mozambique confirmó que Chapo se reunió la noche del domingo con Mondlane para "discutir soluciones a los desafíos que enfrenta el país".
"La reunión forma parte del esfuerzo continuo para promover la estabilidad nacional y reforzar el compromiso con la reconciliación y la unidad entre los mozambiqueños", subrayó la Presidencia en un comunicado emitido a última hora del domingo.
"El gesto del presidente de la República de dialogar con Venâncio Mondlane simboliza la voluntad de tender puentes y promover un diálogo abierto y constructivo", agregó la nota oficial.
La reunión se produjo menos de un mes después de que el presidente mozambiqueño firmara el "Compromiso Político para un Diálogo Nacional Inclusivo" con nueve grupos políticos que participaron en las sesiones de diálogo político celebradas hasta el momento.
Mondlane fue el principal impulsor de las protestas poselectorales masivas que sacudieron el país entre los pasados meses de octubre y enero, en las que la fuerte represión de la Policía, que empleó munición real y gases lacrimógenos, causó la muerte de al menos 353 personas, según la ONG local Plataforma Electoral Decide.
El pasado 17 de enero, el opositor se mostró dispuesto a poner fin durante tres meses a las protestas, a cambio de que el Gobierno cumpliera varias condiciones, como el cese de la violencia contra la población o la bajada de los precios de productos básicos.
Según los resultados anunciados el pasado 23 de diciembre por el Consejo Constitucional mozambiqueño, Chapo, del gobernante Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo), obtuvo el 65,17 % de los votos en la votación presidencial.
Esos datos difieren de los divulgados el 24 de octubre por la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), que otorgó el 70,67 % de los sufragios a Chapo.
Los resultados permiten mantenerse en el poder al Frelimo, que ha ocupado la Presidencia del país desde su independencia de Portugal en 1975.
Mondlane fue segundo con el 24,19 % de los sufragios, por encima del 20,32 % que le concedió la CNE.
Aunque el Consejo Constitucional admitió irregularidades en la votación, aseguró que "no influyeron sustancialmente en la transparencia del proceso".