Pakistán acusa de terrorismo a líder baluchi en medio de ofensiva contra la insurgencia

Islamabad, 23 mar (EFE).- Las autoridades paquistaníes acusaron este domingo a una destacada activista baluchi de derechos humanos, Mahrang Baloch, junto con más de una docena de otros activistas, de terrorismo, sedición y asesinato, en medio de la creciente tensión en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2164

El Baluchistán ha experimentado un aumento peligroso de la violencia y ataques insurgentes en las últimas semanas, lo que ha llevado a una intensificación de las medidas de seguridad por parte del gobierno.

Según el acta de acusación policial del domingo, Mahrang Baloch (Baloch es un apellido común entre los miembros del grupo étnico baluchi) y más de una docena de miembros del Comité de Solidaridad Baloch Yakjehti (BYC), se enfrentan a cargos de terrorismo, sedición y asesinato.

El abogado de la activista, Imran Baloch, confirmó este domingo el arresto, que se produjo el sábado, y el registro de los cargos, calificándolos de "falsos y fabricados".

Mahrang Baloch, figura principal del BYC, que defiende los derechos de la etnia baluchi en la conflictiva provincia del Baluchistán, ha sido una voz activa durante años en la denuncia de las quejas de esta tierra, rica en recursos naturales pero históricamente marginada.

La provincia había entrado en paro general este sábado, después de que el BYC afirmara que tres de sus manifestantes murieron el viernes por disparos de la policía durante una protesta en Quetta, la capital provincial.

La tensión en Baluchistán se ha intensificado en las últimas semanas tras el secuestro del tren Jaffar Express por insurgentes baluchis el 11 de marzo. Este incidente terminó con la muerte de 33 militantes y 26 personas más tras una operación de las fuerzas de seguridad.

Según el BYC, la protesta del viernes en Quetta, donde resultaron muertos los tres manifestantes, fue pacífica. Sin embargo, un oficial de policía anónimo declaró a EFE que algunos manifestantes intentaron apoderarse de los cuerpos de militantes insurgentes muertos tras el incidente del secuestro del tren.

Amnistía Internacional emitió un comunicado el domingo denunciando la detención y la negación de acceso a abogados y familiares, instando a su liberación inmediata y a que se desestimen los cargos.

Mahrang Baloch, que comenzó su activismo a los 16 años tras la desaparición de su padre – cuyo cuerpo fue encontrado dos años después- , se ha convertido en una figura clave en la denuncia de las "personas desaparecidas" en Baluchistán.

Enlance copiado

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.