Aunque por el momento no hay fecha confirmada para la disolución de la unicameral Asamblea de la República, los parlamentarios repasaron un orden del día de más de 40 páginas y lograron aprobar varios proyectos, por ejemplo un plan de compensación para los profesores desplazados.
También dieron luz verde a una iniciativa que contempla la posibilidad de que las familias de acogida pueda adoptar y la eliminación de las desigualdades en la atribución del complemento de fijación a los funcionarios de prisiones de las regiones autónomas.
Otros de los proyectos aprobados fueron: ampliación del acceso a la asistencia sanitaria y creación de un sistema de ausencias justificadas del trabajo de las clases para las mujeres con endiometriosis.
Esta ley establece la creación de un régimen de reembolso de los medicamentos para el tratamiento y alivio de los síntomas y garantiza que las trabajadoras y estudiantes que sufran dolores graves e incapacitantes causados por endometriosis o adenomiosis tengan derecho a ausentarse justificadamente durante un máximo de tres días consecutivos al mes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En la mayoría de las iniciativas, los partidos pidieron prescindir del proyecto definitivo y no aplicar el plazo de reclamaciones, con el fin de agilizar el proceso legislativo.
A pesar del intenso trabajo, varias propuestas no llegaron a votarse por falta de consenso, entre ellas una sobre los derechos de los trabajadores del servicios doméstico, el apoyo a víctimas de violencia doméstica o la ampliación del permiso parental inicial.
La sesión plenaria de este viernes estaba dedicada a la votación de leyes después de que el presidente luso anunciara el jueves que disolvería la Asamblea y fijaría las elecciones legislativas para el 18 de mayo.
Esto después de una crisis política que motivó que esta misma semana el Parlamento de Portugal le retirar la confianza al Gobierno del primer ministro Luís Montenegro por una polémica empresarial, provocando la caída del Ejecutivo.
