"Sólo a través de una colaboración estrecha podremos afrontar los desafíos de hoy y prepararnos para los de mañana. Os necesito y prometo involucraros en cada paso", aseguró el italiano ante el pleno del Comité Europeo de las Regiones.
A pesar de que la Comisión Europea ha avanzado una reforma profunda del presupuesto comunitario en la que prevé más poder para los gobiernos centrales en la gestión de los fondos, Fitto defendió que "la voz de las regiones y los territorios" es "crucial" para una Europa que "se enfrenta a retos importantes y sin precedentes".
El vicepresidente del Ejecutivo comunitario también garantizó un papel destacado de las autoridades locales y regionales en el diseño de la futura Política de Cohesión, a través de la cual se distribuyen los fondos regionales de la UE.
A juicio del político italiano, está "claro" que "soluciones específicas con una fuerte involucración local" son la "clave" para el éxito de una política.
"El territorio europeo presenta distintas diversidades geográficas, cada una con sus propios desafíos específicos. Desde las regiones ultraperiférica y las islas a las zonas rurales, ciudades y regiones fronterizas del este. Diferentes realidades requieren enfoques diferentes", subrayó.
En esta misma línea, el vicepresidente Fitto advirtió de que "no se podrá tener éxito (con las políticas europeas) sin la participación de las regiones" en su diseño, gestión y ejecución.
Así, el vicepresidente de la Comisión Europea responsable de política regional afirmó que la UE debe mejorar los resultados de la Política de Cohesión con la introducción de un modelo "basado en los rendimientos" a imagen del fondo de recuperación post pandemia, una mejor gobernanza, una implementación más rápida y una mayor capacidad de acción.