El director de servicios de salud del Ministerio de Salud, Óscar Vásquez, dijo en una comparecencia de prensa con medios oficiales en Managua que "parte de los hallazgos" encontrados en los centros privados cerrados "es el incumplimiento de las disposiciones de rehabilitación", entre ellos "condiciones de hacinamiento" y menores mezclados con adultos.
"Además encontramos signos de agresiones físicas, maltrato psicológico, tortura, encierro y aislamiento de parte de la familia, lo que sin duda no favorece a la recuperación de los pacientes”, añadió el médico.
Por su parte, el viceministro de Salud, Carlos Sáenz, y la directora en Managua, Meyling Brenes, dijeron que los centros no estaban legalmente constituidos, no contaban con protocolos de atención, ni tenían personal calificado para la atención médica y rehabilitación.
"Revisamos los lugares y en la visita a estos centros de rehabilitación de adicciones encontramos algunos incumplimientos a disposiciones o normativas que no garantizan la adecuada atención a las personas. Encontramos algunos centros que atienden a las personas de manera inhumana”, afirmó Sáenz.
"Posterior a las visitas que se realizaron a los centros, se procedió a cerrarlos por las siguientes razones: no tenían registro ante el Ministerio de Salud, no cuentan con ningún protocolo de atención para personas ingresadas conforme a los estándares de salud que manejamos", dijo, por su lado, Brenes.
"Se identificó que el personal que estaba laborando en los centros no era calificado para la atención médica ni la rehabilitación de las personas. Toda unidad que atiende estos pacientes debe contar con un plan terapéutico, cosa que no encontramos durante la visita, y tampoco cuentan con ninguna de las etapas de recuperación en las adicciones y su reinserción comunitaria”, continuó.
En cuanto a la infraestructura, los centros no presentan las condiciones higiénico-sanitarias, falta de equipamiento como camillas, enseres, servicios higiénicos, agregó.
Los nueve centros privados de rehabilitación para adicciones están ubicado: tres en Managua, tres en el departamento (provincia) de Estelí (norte), dos en Nueva Segovia (norte), y una en Chontales (centro).