Xi, en calidad de secretario general del Partido Comunista Chino (PCCh), afirmó a To Lam, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, puesto de mayor poder en ese país, que ambos deben "intensificar la conectividad", recoge la agencia estatal Xinhua.
"Debemos construir conjuntamente una plataforma para la cooperación en nuevas fuerzas productivas de calidad, así como construir cadenas industriales y de suministro transfronterizas estables y fluidas", señaló el líder chino.
Asimismo, ambos anunciaron el lanzamiento oficial del año de intercambios entre los dos pueblos, agrega Xinhua.
El pasado agosto, Xi recibió a To Lam en Pekín, donde subrayó la importancia de mantener la "tradición de amistad y cooperación" entre los dos países comunistas.
Asimismo, el líder chino indicó que China y Vietnam han de "promover conjuntamente el desarrollo de la causa del socialismo en el mundo".
La neutralidad diplomática de Vietnam, orientada a maximizar sus propios intereses, ha alcanzado nuevas cotas y ha recibido en menos de un año al presidente de Rusia, Vladímir Putin, al de EE.UU., Joe Biden, y al líder chino, quienes visitaron el país en septiembre y diciembre de 2023, respectivamente.
China y Vietnam comparten una frontera de casi 1.300 km y fuertes vínculos económicos, con un comercio bilateral que en 2024 habría alcanzado los 200.000 millones de dólares, según las últimas estadísticas.