"El Gobierno de la República del Paraguay manifiesta su apoyo al Gobierno de Israel por sus esfuerzos para liberar gradualmente a rehenes e intercambiar prisioneros mediante el acuerdo de alto al fuego en Gaza alcanzado el día de hoy", publicó la Presidencia paraguaya, en su cuenta de X.
De igual forma, Paraguay -uno de los aliados en la región de Israel- resaltó el "esfuerzo conjunto" de los países mediadores.
El primer ministro y ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, confirmó el acuerdo y dio los detalles del mismo este miércoles desde Doha.
Poco antes, el presidente electo de los EE.UU, Donald Trump, quien asumirá el próximo 20 de enero, se adelantó a la confirmación oficial y se atribuyó el mérito de un "épico" alto el fuego.
Según Abderrahmán, desde este miércoles se trabajará para "finalizar los trámites de implementación" y el acuerdo entrará en vigor el domingo 19 de enero a las 12:15 horas.
En su primera fase se extenderá por un periodo de 42 días en los que se dará luz verde para la entrada de ayuda humanitaria y combustible a toda la Franja y la rehabilitación de hospitales.
También se liberarán 33 rehenes israelíes -vivos y muertos, con prioridad para mujeres, menores y ancianos- a cambio de la liberación de un número no especificado de prisioneros palestinos.