El número de fumadores en 2023 bajó cinco puntos si se compara con 2014, hasta el 23,1 %, señaló el OFDA en un informe publicado este miércoles.
El alcohol experimenta también una leve tendencia a la baja, con un 82,5 % de los franceses que lo probaron al menos una vez en 2023 (frente al 85 % de 2021) y un 7 % que consumieron de forma cotidiana (frente al 8 % de 2021).
El consumo de cannabis diario se mantiene en torno al 10 % de la población adulta (unos 5 millones) en un país que se sitúa en el tercer lugar entre 29 países europeos.
El uso de las drogas sintéticas como MDMA/extasis creció de manera notable, de las 400.000 en 2019 a las 750.000 personas en 2023.
La subida del consumo de cocaína se produce en pleno pico de producción mundial de esta sustancia y a pesar de que el Gobierno francés ha anunciado récords de incautación, con 47 toneladas en los 11 primeros meses de 2024, el doble que en 2023.
El consumo de alcohol (-2,3 % desde 2014) y el de tabaco (-5,4 % también desde 2014) ha sido responsable de 115.000 muertes al año.
El Observatorio Francés de las Drogas y Adicciones ha cifrado el coste social del tabaco (hospitalizaciones, tratamientos, bajas médicas) en 156.000 millones de euros, mientras que el del alcohol lo ha estimado en 102.000 millones.