Cargando...
Kamala Harris va a la frontera con México para intentar anotarse tantos en inmigración, un tema en el que Donald Trump parece llevar ventaja pese a amenazar con deportaciones masivas y con cancelar “vías legales” para emigrar a EE.UU. creadas por los demócratas.
Ayer, Trump, el expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca volvió a sacar músculo. Calificó a su rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, de “incompetente, débil e ineficaz” y la acusó de ir a la frontera “para tratar de convencer a la gente de que no es tan mala”.
Volvió a acusar a los demócratas de una “repentina y asfixiante inundación de inmigrantes ilegales”. “Es una inundación. Es una invasión”, afirmó. “Ellos infectan nuestro país”, dijo Trump, que en el pasado ya acusó a los migrantes “de envenenar la sangre” de Estados Unidos.
Lea más: Senado de EE.UU. retrasa designación de embajador en Paraguay
El millonario de 78 años arremetió duramente contra dos vías creadas por el gobierno del presidente Joe Biden para emigrar al país: pedir cita a través de una aplicación de teléfono móvil (CBP One) y un programa que permite a 30.000 cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses llegar a Estados Unidos cada mes si cuentan con un patrocinador en el país que cubra sus gastos.
“Kamala creó un programa completamente nuevo para traer en avión a los inmigrantes de Venezuela, Haití y Nicaragua, y los instalamos en comunidades estadounidenses” , en particular en Pensilvania, Wisconsin y Carolina del Norte, afirmó citando tres de los siete estados que probablemente decidirán el resultado de las elecciones del 5 de noviembre.
La retórica migratoria de Trump no es nueva pero en los últimos mítines ha apuntado a medidas concretas, para restar credibilidad a su contrincante en un terreno donde ella intenta ganar confianza.
El viaje a la frontera de este viernes es el primero desde que en julio Biden pasó el testigo a Harris en la carrera por la Casa Blanca.
Los “battleground” en disputa
En Douglas, Arizona, un estado del suroeste de Estados Unidos muy disputado en los comicios, Harris “pedirá medidas de seguridad más estrictas” , explicó un responsable de su campaña.
Se espera que prometa reforzar el número de agentes y desplegar más equipos para detectar fentanilo, un opiáceo sintético que causa estragos en Estados Unidos.
La demócrata de 59 años también hará hincapié en “la falta de respuesta de Donald Trump al desafío (de la migración) cuando era presidente y sus recientes maniobras para torpedear soluciones apoyadas por ambos partidos” .
Trump presionó para que los congresistas republicanos bloquearan un proyecto de ley bipartidista que habría endurecido la política migratoria estadounidense.
Los estados “battleground”, conocidos así porque suelen cambiar la orientación de sus votos en cada elección.