Golpe de Estado en Bolivia: cronología del levantamiento armado del exgeneral Juan José Zuñiga

Los militares fuertemente armados tiraron con un tanque las puertas de la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando del que hasta hoy era el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga. El líder del intento de golpe fue detenido. La crisis surgió luego de que Zúñiga fue pasado a retiro.

Intento de golpe de Estado en Bolivia.
Intento de golpe de Estado en Bolivia.Luis Gandarillas

Cargando...

Golpe de Estado en Bolivia. El excomandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, declaró que el exmandatario Evo Morales “no puede ser más presidente de este país”. Uniformados ingresaron al Palacio de Gobierno de Bolivia y el presidente actual, Luis Arce, denunció un levantamiento militar. La crisis fue zanjada y el exgeneral detenido.

Cronología del

21:30 Almagro festejó que golpe de Estado haya fracasado

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, a través de su cuenta de X, festejó que golpe de Estado en Bolivia haya fracasado. “Nos congratulamos que el golpe haya fracasado. Por la democracia, todo. Por la fuerza, nada”, reza el escrito.

Publicación de Luis Almagro en su cuenta de X.
Publicación de Luis Almagro en su cuenta de X.

19:30 Destituido jefe militar es capturado

El destituido comandante Juan José Zuñiga, acusado de un “intento de golpe de Estado” en contra del Gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, fue capturado al salir de la sede del Estado Mayor de Bolivia, luego de que lideró a un grupo de militares que con tanques irrumpieron en la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz

18:40 Militares se retiraron

Los militares fuertemente armados que tiraron con un tanque las puertas de la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando del que hasta hoy era el comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, decidieron retirarse después de que el presidente boliviano, Luis Arce, cambiará a todo el alto mando militar tras lo que consideró como un “intento de golpe de Estado”.

17:40 Designaron un nuevo comandante

En medio del conflicto que se está viviendo en Bolivia debido al intento de golpe, el presidente de Bolivia, Luis Arce, designó a José Wilson Sánchez como el nuevo comandante general del Ejército.

Al asumir, Wilson Sánchez hizo un llamado a los militares golpistas a regresar a sus cuarteles.

Por otro lado, se refirió a su predecesor, el general Zúñiga. Lo calificó como un buen comandante y le pidió que “no deje sangre derramada de nuestros soldados. No está bien”.

17:26 Diplomático actualiza a OEA situación en La Paz

El diplomático boliviano Héctor Enrique Arce, representante Permanente de Bolivia ante la OEA, cuya asamblea se realiza en Asunción, brindó al pleno del organismo continental un informe actualizado de la crisis que se instaló en su país

17:15 Presidente Lula, sobre los golpes militares

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que “en América Latina, los golpes nunca funcionaron” , en una primera reacción tras el despliegue de militares frente a la sede de Gobierno en Bolivia, publicó EFE.

Lula, en breves declaraciones a periodistas, dijo que ha pedido a su canciller, Mauro Vieira, recopilar informaciones antes de dar una posición formal del Gobierno brasileño en relación a los hechos que están ocurriendo en el país vecino.

No obstante, recalcó que él es un “amante” de la democracia y, por ello, defiende que “la democracia prevalezca en América Latina”.

17:10 Paraguay condena levantamiento

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se pronunció a favor de la democracia en Bolivia. “Paraguay condena las movilizaciones irregulares del Ejército de Bolivia denunciadas por el presidente Luis Arce”, publicó en su cuenta en la red social X.

Santiago Peña señaló a la prensa y a las organizaciones por supuestos vinculos con el crimen organizado, pero evitó hablar de Erico Galeano.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña.

17:00 Comandante militar quiere liberar a políticos presos

“Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia. Vamos a liberar a (Luis Fernando Camacho, (expresidenta interina Jeanine) Áñez, los coroneles y generales que están presos. Queremos restablecer la democracia”, declaró el comandante de las Fuerzas Militares bolivianas, Juan José Zúñiga.

16:51 Arce encara al militar golpista

El presidente bolivianoLuis Arce, encaró al comandante de las Fuerza Militares, Juan José Zúñiga, en la puerta de la sede del Gobiero de Bolivia, según un video captado por la radio Solar, difundido en la red social X.

En el audiovisual se observa al mandatario Arce recriminar al militar y le pide que obedezca al jefe de Estado.

16:45 “Enfrentaremos a golpistas”, dice presidente Arce

El presidente de Bolivia, Luis Arce, que aparece en un video junto a todos sus ministros, dijo que “vamos a enfrentar todo intento golpista. Necesitamos que el pueblo se movilice en favor de la democracia”.

El presidente de Bolivia, Luis Arce.
El presidente de Bolivia, Luis Arce.

16:38 Uruguay expresa apoyo al mandatario Arce

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, expresó su apoyo al mandatario boliviano, Luis Arce, en esta crisis político-militar.

“Condenamos enérgicamente los hechos en desarrollo en Bolivia protagonizados por un sector de sus FFAA, que atentan contra su orden democrático y constitucional. Expresamos nuestra solidaridad con el legítimo gobierno del presidente Arce”, escribió el jefe de Estado uruguayo.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

16:35 Crisis con expresidente Morales

Desde el martes circulan rumores sobre la probable destitución del oficial, en el cargo desde noviembre de 2022, a raíz de unas declaraciones contra el expresidente Evo Morales, otrora aliado del mandatario Luis Arce y hoy su mayor adversario político, publicó AFP.

En una entrevista el pasado lunes con un canal de televisión, el jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, aseguró que detendría a Morales si insiste en postularse a la presidencia en los comicios de 2025, pese a que fue inhabilitado por la justicia electoral.

“Legalmente está inhabilitado, ese señor no puede volver a ser más presidente de este país”, dijo Zúñiga.

16:27 Comandante militar ingresa a sede de Gobierno

El comandante de las Fuerzas Militares de Bolivia, Juan José Zúñiga, ingresó brevemente a la sede del Gobierno de Bolivia, tras confirmarse el golpe de Estado.

Se desconoce si el presidente Luis Arce se encontraba en el lugar, según AFP.

Dos tanques militares frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia).
Dos tanques militares frente a la sede del Gobierno de Bolivia, este miércoles en La Paz (Bolivia).

16:22 Añez rechaza acción militar

La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, rechazó la acción militar que sume a Bolivia en una profunda crisis.

“Repudio total a movilización de Militares en plaza Murillo pretendiendo destruir el orden constitucional, el MAS con Arce y Evo deben irse a través del voto el año 2025. Los bolivianos defenderemos la democracia”, escribió la exmandataria, quien está en prisión.

La expresidenta interina Jeanine Añez, en el centro de orientación femenino de Miraflores, en La Paz (Bolivia).  Está recluida desde 2021, pese a contar con un permiso judicial.
La expresidenta interina Jeanine Añez, en el centro de orientación femenino de Miraflores, en La Paz (Bolivia). Está recluida desde 2021, pese a contar con un permiso judicial.

16:20 Cancillería denuncia “movilización irregular”

La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, denunció ante la comunidad Internacional las movilizaciones “irregulares” de unidades del Ejército que “atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país”.

“Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al Gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano”, afirmó Sosa.

16:18 Tanque golpea sede de Gobierno

16:17 Toman sede del Gobierno

16:14 OEA condena acción militar

La Organización de Estados Americanos (OEA) “no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional” en Bolivia, dijo el secretario general de la organización, Luis Almagro, al condenar los movimientos irregulares del ejército boliviano frente a la sede de gobierno de La Paz.

Movimiento de militares en la plaza central de La Paz, Bolivia.
Movimiento de militares en la plaza central de La Paz, Bolivia.

16:10 Vicepresidente convoca a comunidad internacional

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció este miércoles que se desarrolla un “golpe de Estado” contra el Gobierno de Luis Arce, luego que un tanque entrará a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz. “Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro Gobierno democráticamente elegido”, dijo Choquehuanca.

 Militares con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia, hoy, en La Paz.
Militares con tanques frente a la sede del Gobierno de Bolivia, hoy, en La Paz.

16:00 Arce denuncia golpe de Estado

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...