Concluye en Rusia primera vista del juicio contra periodista estadounidense por espionaje

El Tribunal de la región rusa de Sverdlovsk concluyó hoy la primera vista del juicio contra el periodista estadounidense Evan Gershkovich, corresponsal de The Wall Street Journal, que está acusado de espionaje, delito que en Rusia se castiga con hasta 20 años de prisión.

El periodista estadounidense Evan Gershkovich.
El periodista estadounidense Evan Gershkovich.073858+0000 NATALIA KOLESNIKOVA

La corte de la ciudad de Yekaterimburgo, capital de los Urales, convocó la próxima sesión judicial para el 13 de agosto, según informa la agencia Interfax.

El juicio transcurre a puerta cerrada, por lo que a la vista no pudieron asistir ni familiares del acusado ni diplomáticos estadounidenses.

La televisión rusa mostró imágenes de Gershkovich, de 32 años, en la caja de cristal en mangas de camisa y rapado al cero por primera vez desde su detención en marzo de 2023.

La prensa sólo fue invitada a entrar en la sala antes del comienzo de la audiencia, pero el periodista se negó a responder a sus preguntas, pese a su insistencia.

Lea más: EE.UU. reitera que el periodista Evan Gershkovich es inocente y pide a Rusia su liberación

"El señor Gershkovich pidió que no le hicieran ninguna pregunta. Fue su decisión", dijo el portavoz del tribunal.

La sesión duró un poco más de dos horas, tras lo que el juez citó a los presentes hasta mediados de agosto.

Gershkovich, hijo de emigrantes soviéticos que se asentaron en EE.UU. en 1979, fue detenido en Yekaterimburgo, cuando realizaba un reportaje para The Wall Street Journal, tras lo cual fue acusado formalmente de espionaje por el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia.

Según la acusación, el periodista recopilaba información secreta en la región de Sverdlovsk sobre las actividades de la empresa de defensa JSC NPK Uralvagonzavod, fabricante de tanques, entre otro armamento pesado.

Lea más: Stoltenberg pide a Rusia que libere al periodista estadounidense acusado de espionaje

"La investigación ha establecido y documentado que el periodista estadounidense (...) recabó en marzo de 2023, en la región de Sverdlovsk, por encargo de la CIA, información secreta sobre las actividades de la compañía de defensa Uralvagonzabod para la producción y reparación de equipos militares", informó la Fiscalía General.

La defensa y el WSJ defienden que Gershkovich únicamente estaba haciendo su trabajo de reportero y niegan categóricamente las acusaciones de espionaje.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado que Washington seguirá trabajando “todos los días para conseguir su liberación” y se mantendrá “firme” contra todos aquellos que “buscan atacar a la prensa o a los periodistas, los pilares de la sociedad libre”.

“Sé que la Administración de Estados Unidos está dando unos pasos enérgicos para lograr su liberación”, afirmó el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, durante una reciente una entrevista con responsables de las principales agencias internacionales de noticias, incluida EFE.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...