Nuevo repunte de disturbios en Nueva Caledonia tras el encarcelamiento de independentistas

París, 24 jun (EFE).- Nueva Caledonia vive de nuevo un repunte de los disturbios este lunes después de un fin de semana marcado por el encarcelamiento de siete independentistas inculpados por organizar actos violentos y enviados a Francia para ser encarcelados.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1990

El canal de información Nouvelle Calédonie la Première explicó en su página web que los incidentes tuvieron lugar sobre todo en Dumbéa, donde este lunes se escuchaban disparos, así como en el norte de Nouméa, la capital de este archipiélago del Pacífico, ubicado a 17.000 kilómetros de París.

A primeras horas de la jornada se habían detectado importantes perturbaciones de la circulación en Dumbéa y en otros puntos de la principal isla del archipiélago, conocida como la Grande Terre, con bloqueos de carreteras.

En un comunicado, el Alto Comisariado, representante del Estado francés, reconoció que la noche del domingo al lunes había quedado marcada por "altercados en la Grande Terre, en la isla de Pins et Maré, lo que necesitó la intervención de numerosos refuerzos".

En la noche del sábado al domingo fueron trasladados de Nueva Caledonia a Francia para ser encarcelados siete independentistas que habían sido detenidos el miércoles por haber presuntamente liderado el levantamiento que se inició en mayo contra una reforma que iba a aumentar el número de electores en este territorio francés de ultramar.

Los detenidos son miembros de la Célula de Coordinación de Acciones sobre el Terreno (CCAT), una organización que las autoridades francesas consideran la principal responsable de incitar los disturbios, que han causado nueve muertos y daños por más de mil millones de euros.

En el origen del estallido en mayo está un proyecto de reforma constitucional que iba a ampliar el cuerpo electoral con residentes que se han instalado en los últimos años en Nueva Caledonia y que iba a reducir todavía más el peso de los indígenas canacos, que son alrededor del 40 % de la población.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció recientemente la suspensión de ese proyecto.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...