Peregrinación del “Hach” en Arabia Saudí deja al menos 900 fallecidos por ola de calor

RIAD. Familiares de desaparecidos durante la peregrinación del hach en La Meca recorrían el miércoles los hospitales sauditas, tras la muerte de al menos 900 fieles principalmente por una ola de calor.

La Kaaba en el centro de La Meca, ubicada en Arabia Saudí.
La Kaaba en el centro de La Meca, ubicada en Arabia Saudí.110729+0000 FADEL SENNA

Al menos 600 de los fallecidos en esta peregrinación, que se llevó a cabo la semana pasada en la ciudad más sagrada del islam, son de nacionalidad egipcia, indicó a AFP un diplomático árabe.

“Todas las muertes (recién confirmadas) se debieron al calor”, dijo el diplomático, después de que funcionarios árabes dieran parte de al menos 323 muertos egipcios.

Estos fallecimientos elevan a 922 el número de muertos este año en el hach, durante el cual se registraron temperaturas de hasta 51,8 ºC, según un balance de víctimas establecido por AFP a partir de datos recabados por país.

Este año, el hach atrajo alrededor de 1,8 millones de peregrinos, de los que 1,6 millones procedían del extranjero, según las autoridades sauditas.

En el hach del año pasado murieron al menos 240 peregrinos, en su mayoría indonesios.

Peregrinación y cambio climático

El hach es uno de los cinco pilares del islam y todo musulmán que tenga los medios necesarios debe hacerlo al menos una vez en su vida.

Las fechas de la peregrinación se determinan según el calendario musulmán, basado en los ciclos lunares. Los rituales se han desarrollado en los últimos años bajo temperaturas caniculares.

Un estudio saudita publicado en mayo señala que las temperaturas en los lugares donde se llevan a cabo los rituales aumentan en 0,4ºC centígrados cada diez años.

Cada año decenas de miles de peregrinos tratan de realizarlo por caminos irregulares, ya que no pueden permitirse los permisos oficiales, a menudo costosos. Además de las muertes de egipcios, fueron anunciados los fallecimientos de 60 jordanos, y además de otros peregrinos originarios de Indonesia, Irán, Senegal, Túnez y Kurdistán iraquí.

Un diplomático asiático informó sobre “68 muertes” entre los peregrinos indios.

Monte de Arafat, en la Meca, recinto sagrado del islam.
Monte de Arafat, en la Meca, recinto sagrado del islam.

El día anterior los diplomáticos subrayaron que 550 cadáveres habían sido transportados a la morgue de Al Muaisem, una de las más importantes de La Meca.

Las autoridades sauditas afirmaron el domingo haber tratado a más de 2.000 peregrinos que sufrían estrés térmico, sin proporcionar información precisa sobre muertes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...