Donald Trump fue declarado culpable de 34 delitos en juicio penal por falsificar documentos

El jurado en el juicio penal de Nueva York contra el expresidente de EE.UU. Donald Trump lo declaró culpable de 34 delitos relacionados con la supuesta falsificación de documentos. Este caso gira en torno a un presunto intento de silenciar a la actriz porno Stormy Daniels y proteger su carrera presidencial en 2016.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y candidato para volver al poder nuevamente.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y candidato para volver al poder nuevamente.JUSTIN LANE / POOL

Cargando...

La identidad de los miembros del jurado, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, se mantiene en secreto para protegerlos de las tensiones políticas. Este jueves, se retiraron de la sala para deliberar a puertas cerradas. Después de algunas horas, pidieron escuchar nuevamente extractos de los testimonios de David Pecker, exjefe de un tabloide cercano a Trump, y Michael Cohen, exabogado personal y acusador principal en el caso.

Los testimonios se refirieron a una reunión con Trump en agosto de 2015 en la Trump Tower de Nueva York, donde presuntamente se ideó un plan para evitar escándalos que pudieran afectar la candidatura de Trump a la Casa Blanca, incluso si eso implicaba pagar por silencio.

Trump, el 45º presidente de Estados Unidos, fue acusado de falsificar documentos contables de la Organización Trump para ocultar un pago de 130.000 dólares a Stormy Daniels por su silencio sobre un supuesto encuentro sexual en 2006. La fiscalía argumenta que este fraude tenía como objetivo impedir que los votantes en 2016 conocieran sobre el comportamiento de Trump.

No hubo límite de tiempo para las deliberaciones, pero era necesario un veredicto unánime. Si uno de los jurados no concordaba, el proceso se declararía nulo, y se requeriría un nuevo juicio.

Repercusiones tras condena de Donald Trump

Con la condena de Trump, las repercusiones políticas se amplifican significativamente, ya que a solo cinco meses de las elecciones presidenciales, el candidato también pasa a ser un criminal condenado.

En sus argumentos finales, la defensa de Trump afirmó que no existían pruebas suficientes para una condena, mientras que la fiscalía argumentó que las pruebas eran voluminosas e ineludibles.

Los partidarios de Trump se congregaron en Collect Pond Park, frente al Tribunal Penal de Manhattan. “La intención del acusado de defraudar no podría ser más clara”, dijo el fiscal Joshua Steinglass, instando a los jurados a usar su sentido común y emitir un veredicto de culpabilidad.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1992

Trump enfrenta hasta cuatro años de prisión por cada uno de los 34 cargos. No obstante, los expertos legales consideran que, por no tener antecedentes penales, es poco probable que ingrese a prisión.

Una condena no le impediría presentarse a las elecciones de noviembre, y es casi seguro que el expresidente apelaría la decisión. Si se anula el juicio, los fiscales podrían solicitar un nuevo proceso.

Trump, obligado a asistir a todas las audiencias, ha utilizado sus comparecencias para promover su afirmación de que el juicio es una estratagema demócrata para excluirlo de la campaña electoral.

Las encuestas sitúan a Trump cabeza a cabeza con el presidente Joe Biden, y el veredicto podría inflamar las pasiones a medida que se intensifica la carrera por la Casa Blanca.

Además del caso de Nueva York, Trump enfrenta acusaciones en Washington y Georgia por conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020. También tiene cargos en Florida por llevarse documentos clasificados tras dejar la Casa Blanca. Sin embargo, el caso de Nueva York es el único que probablemente llegue a juicio antes del día de las elecciones.

Fuentes: EFE, AP y AFP

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...