Gaza inicia el Ramadán en plena guerra

FRANJA DE GAZA, Territorios Palestinos. La población de Gaza se congregó anoche “sin alegría” para la primera ruptura diaria del ayuno del Ramadán, marcado este año por la amenaza de hambruna y los bombardeos tras más de cinco mese de guerra entre Israel y Hamás.

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
La población de Gaza empieza un Ramadán marcado por la guerra.
La población de Gaza empieza un Ramadán marcado por la guerra.084057+0000 MOHAMMED ABED

En gran parte del mundo musulmán, este mes de ayuno es sinónimo de grandes celebraciones y copiosas comidas en familia cuando se pone el sol, pero este año los palestinos de Gaza no están para festejos.

“Este Ramadán no tiene gusto de Ramadán. Tiene más bien gusto de sangre, de miseria, de separación y de opresión”, afirmó Um Mohammed Abu Matar, una palestina que cocina unos panes en un fuego hecho con trozos de cartón.

“No sentimos la alegría del Ramadán, la hemos perdido porque la ocupación nos ha desplazado y ha destruido nuestras casas”, dijo en la misma línea Mohammad al-Masry, refugiado en Rafah, una ciudad en la frontera con Egipto donde se hacinan más de la mitad de los 2,4 millones de habitantes de Gaza.

Entre las tiendas de campaña, las familias desplazadas en Rafah se reunieron alrededor de platos de arroz acompañados por un pequeño trozo de carne.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En el norte del territorio, “más de 2.000 empleados de los servicios sanitarios no podían encontrar nada de comer para romper el ayuno”, afirmó el Ministerio de Salud de este territorio controlado por Hamás desde 2007.

“El tiempo apremia” para evitar la hambruna, especialmente en el norte de la Franja, “camino a una catástrofe humanitaria” al no recibir la ayuda alimentaria suficiente, alertó Cindy McCain, responsable del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Según el Ministerio de Salud de Hamás, 25 personas, entre ellos 21 niños, murieron por desnutrición y deshidratación en los hospitales de Gaza desde el inicio de la guerra.

Tregua

A pesar de una nueva ronda de discusiones en El Cairo a principios de marzo, Estados Unidos, Catar y Egipto —los países mediadores— no lograron que las partes acordaran una tregua.

Hamás exige un alto el fuego definitivo y la retirada de las tropas israelíes antes de cualquier acuerdo sobre la liberación de los rehenes retenidos en Gaza.

Israel exige que el movimiento islamista proporcione una lista de los rehenes que aún están vivos, pero Hamás declaró que no sabe quiénes entre ellos están “vivos o muertos” .

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.