Cumbre del Mercosur, en vivo : Uruguay apoya reclamo de Paraguay en la hidrovía

La Cumbre del Mercosur, que se realiza en forma semestral, arrancó hoy en Puerto Iguazú -Argentina- con la reunión de los jefes de Estado de los miembros fundadores y presidentes de estados asociados. Información minuto a minuto, fotos y videos.

El presidente Alberto Fernández recibe al mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez; y el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en Puerto Iguazú. (Gentileza)
El presidente Alberto Fernández (d) recibe al mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez (C); y el presidente de Paraguay, Santiago Peña (I), en Puerto Iguazú. (Gentileza)

Cargando...

12:00 Cierra la Cumbre del Mercosur

La Cumbre del Mercosur, que se realiza cada seis meses, cerró al mediodía de hoy con el traspaso de la presidencia pro témpore a Lula da Silva, presidente de Brasil, luego de que el mandatario argentino, Alberto Fernández, le pasara el testigo.

La reunión se realizó en un lujoso hotel de Puerto Iguazú.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández (d) entregó la presidencia semestral del Mercosur a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la Cumbre del Mercosur, hoy, en Puerto Iguazú (Argentina).  (EFE)
El presidente de Argentina, Alberto Fernández (d) entregó la presidencia semestral del Mercosur a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la Cumbre del Mercosur, hoy, en Puerto Iguazú (Argentina). (EFE)

11:25 Bolivia y el “bloqueo” al dólar

El presidente de Bolivia, Luis Arce, propone usar las monedas regionales para las transacciones y dejar de lado el dólar de Estados Unidos.

Arce destaca la explotación del litio como generador de recursos para los países de la región y “su industrialización conjunta para beneficio de los pueblos y hacia la transición energética, sin injerencias”, en este último aludiendo -aunque sin mencionar directamente- a Estados Unidos.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández (d), posa junto a su homólogo de Bolivia, Luis Arce, durante la Cumbre del Mercosur, hoy, en Puerto Iguazú (Argentina). (EFE)
El presidente de Argentina, Alberto Fernández (d), posa junto a su homólogo de Bolivia, Luis Arce, durante la Cumbre del Mercosur, hoy, en Puerto Iguazú (Argentina). (EFE)

11:15 Contra la dictadura del chavismo

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, reclamó también al igual que Paraguay en la Cumbre del Mercosur, la democratización de Venezuela y criticó la proscripción de la política venezolana María Corina Machado por el gobierno dominado por el chavismo y la presidencia de Nicolás Maduro.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández (d) y el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou (i) en Puerto Iguazú,  en la Cumbre del Mercosur,  (AFP)
El presidente de Argentina, Alberto Fernández (d) y el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou (i) en Puerto Iguazú, en la Cumbre del Mercosur, (AFP)

11:10 Hidrovía: Uruguay apoya a Paraguay

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, manifestó en la Cumbre del Mercosur su apoyo a Paraguay sobre su reclamo del cobre del peaje de la hidrovía Paraguay-Paraná.

10:05 “Otra cumbre más”

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dice en la Cumbre del Mercosur que “el mundo está cambiando y nuestra región tiene una oportunidad única, no solo por la materia prima, si no por la inteligencia de nuestra gente”.

“Uruguay viene a esta cumbre para insistir -no caprichoso- para flexibilizar el Mercosur”, buscar la “modernización” y “salir al mundo”, pero además, “el inmovilismo es lo que nos preocupa”.

Lacalle Pou manifestó además su pesimismo sobre la ratificación del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, pendiente desde 2019. “Sabemos lo que tenemos a favor y en contra, despejemos los obstáculos para poder culminarlo”, sentenció el mandatario.

Sobre China, “saben la posición de Uruguay, de nuevo vamos juntos” y la posicion “nuestra es que avancemos todos juntos” y avisó que si no se cierra un acuerdo con China en bloque están decididos a hacerlo en forma unilateral.

10:59 Mario Abdo sobre Venezuela

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se refirió sobre la situación política en Venezuela. Mirá el video de su discurso en la Cumbre del Mercosur.

10:58 Paraguay sobre las ideologías

“La funcionalidad del Mercosur no puede depender de la coincidencia ideológica” de sus miembros, dijo el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien agregó que “si hay respeto a la regla del bloque, la confrontación de ideas conducirán a mejorar las respuestas a nuestro pueblos”.

Recordó que es necesarios el “respeto a los derechos humanos y la democracia”, y denunció la vulneración de los derechos de los venezolanos.

“A Paraguay no le interesa la ideología ni el color de sus socios sino hayan sido elegidos en democracia”, destacó Mario Abdo.

Sobre la proscripción de la candidata opositora venezolana, Corina Machado, Mario Abdo Benítez señaló que “Cuando asoma un camino de salida, un itinerario de esperanza con la realización de unas elecciones con la oposición, vimos rápidamente apagada esa ilusión con la inhabilitación de María Corina Machado”.

Además, anuncia el apoyo de Paraguay para el ingreso pleno de Bolivia como socio del bloque sudamericano.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández (C) saluda al mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez (i) y el presidente electo Santiago Peña (d), en Puerto Iguazu, Argentina. (AFP)
El presidente de Argentina, Alberto Fernández (C) saluda al mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez (i) y el presidente electo Santiago Peña (d), en Puerto Iguazu, Argentina. (AFP)

10:55 Habla el presidente Marito

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, inicia su discurso en el marco de la Cumbre del Mercosur.

El gobernante presentó a su sucedor en el cargo, Santiago Peña quien asumirá la primera magistratura en agosto próximo.

“Reconocer el espacio que tuvimos en este tiempo para determinar cuáles eran las mejoras vías para beneficiar a nuestrospueblos”, dijo Abdo Benítez, quien luego destacó las obras de envergadura que lleva adelante el Paraguay para propiciar la conectividad con la región sudamericana.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández (d), saluda a su homólogo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, durante la cumbre del Mercosur, hoy, en Puerto Iguazú (Argentina).  (EFE)
El presidente de Argentina, Alberto Fernández (d), saluda a su homólogo de Paraguay, Mario Abdo Benítez, durante la cumbre del Mercosur, hoy, en Puerto Iguazú (Argentina). (EFE)

10:43 Lula pide TLC equilibrado con UE

Las demandas medioambientales de la Unión Europea para ratificar un acuerdo comercial “es inaceptable”, enfatiza y reitera el presidente de Brasil, Lula da Silva.

El mandatario abre las puertas del bloque sudamericano a China, que ya manifestó interés de una alianza con el grupo.

“Es un acuerdo de compañeros, de socios estratégicos. Nada de colocar la espada en la cabeza del otro. Nos vamos a sentar y arreglar nuestras diferencias”, enfatizó Da Silva.

También enfatizó que ”No estamos interesados en acuerdos que nos condenen a eternos exportadores de materias primas” e instó a los otros miembros del bloque sudamericano a consensuar “una respuesta rápida y contundente” a las nuevas demandas de la Unión Europea sobre políticas ambientales.

10:40 Lula pide bloque más “democrático”

Lula da Silva dijo en la Cumbre del Mercosur , que abrió su sesión plenaria esta mañana, que “debemos construir un Mercosur más democrático y participativo, que es el camino que debemos seguir”.

El presidente argentino Alberto Fernández recibe al mandatario de Brasil, Lula da Silva, en la Cumbre del Mercosur en Puerto Iguazu, Argentina. (AFP)
El presidente argentino Alberto Fernández recibe al mandatario de Brasil, Lula da Silva, en la Cumbre del Mercosur en Puerto Iguazu, Argentina. (AFP)

10:35 Fernández abre la sesión plenaria

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, que cierra con esta Cumbre del Mercosur su presidencia pro témpore del bloque comercial, dio la bienvenida a los miembros de la unión en el salón de un lujoso hotel ubicado en Puerto Iguazú, cerca de la Triple Frontera.

Sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea, el presidente Fernández dijo que el anexo enviado por el bloque europeo tiene una “una visión excesivamente centrada en lo ambiental, con nulo registro de las tres dimensiones de la sostenibilidad ambiental, la económica y la sociedad, y de la interacción de ellas entre sí”.

Y destacó que fue el Mercosur “el que más” concesiones hizo durante las últimas negociaciones para de esa manera avanzar.

10:30 Inicia la Cumbre del Mercosur

La cita semestral comenzó con la presencia de todos los presidentes de los estados miembros. También, destaca la participación conjunta del mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez y el presidente electo Santiago Peña, que iniciará su gobierno en agosto próxmo.

También están el gobernante uruguayo, Luis Lacalle Pou y el mandatario boliviano, Luis Arce, así como el presidente de Brasil, Lula da Silva.

10:25 La sombra de China

10:13 Lula rechaza imposiciones

El presidente de Brasil, al partir hacia Puerto Iguazú para la Cumbre del Mercosur, rechazó las “imposiciones” que a su criterio contenía el anexo medioambiental enviado por la Unión Europea para ratificar el acuerdo comercial con el bloque sudamericano.

“No queremos imposición, queremos es aliados estratégicos y ver lo qué es bueno para los europeos, para los latinoamericanos y el Mercosur”, declaró Lula.

Da Silva asumirá la presidencia semestral del bloque comercial.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...