Pompeo no aportó pruebas de sus acusaciones, pero aseguró que la república islámica se ha convertido en un refugio más importante que Afganistán para los terroristas de Al Qaeda, algo que Teherán ha negado y que algunos expertos en inteligencia consideran dudoso.
“Para Al Qaeda, Irán es su nueva sede central. Teherán da refugio a los líderes más importantes del grupo terrorista mientras planean ataques contra EE.UU. y aliados”, indicó Pompeo.
El jefe de la diplomacia estadounidense definió esa presunta alianza como “una fuerza masiva para el mal en todo el mundo” y pidió aumentar la presión internacional a Teherán, aunque no llegó a defender una vía militar.
“Si eligiéramos usar esa opción, sería mucho más arriesgado ejecutarla”, dijo Pompeo, en Washington.
Pompeo anunció sanciones contra cinco terroristas de Al Qaeda que supuestamente operan desde Irán o sus alrededores.
El pasado noviembre, el diario The New York Times aseguró que el número dos de Al Qaeda había sido asesinado en Irán, algo de que las autoridades iraníes negaron.
Sin embargo, el Estado chií de Irán tiene una ideología opuesta al extremismo suní de Al Qaeda, y lo ha combatido en varios frentes de batalla.
Expertos en inteligencia recordaron que el Gobierno de George W. Bush (2001-2009) también intentó trazar lazos entre sus dos enemigos -Irán y Al Qaeda- tras los atentados de 2001, pero esas denuncias quedaron desacreditadas.